AMBIENTE: Empresas de EAU obtienen nuevas ganancias "verdes"

Grandes compañías de Emiratos Arabes Unidos (EAU) comienzan a explotar las ventajas de seguir normas de respeto del medio ambiente, las cuales, además, resultan eficaces en la reducción de costos.

Varias empresas, nacionales y transnacionales, se volcaron a tecnologías y sistemas que tienen en cuenta la ecología, no sólo debido a la creciente conciencia mundial, sino porque recortan los costos.

La empresa de correo privado internacional DHL utiliza un sistema de clasificación de materiales reciclables y, según el gerente de comercialización Recky Rix, el proceso es efectivo en términos de costos.

Además, tiene la ventaja competitiva de ser un "medio de cuidado del ambiente en momentos en que el mundo desarrolló la consciencia ambiental".

Al reciclaje de papel y cartón, DHL sumará en el futuro esquemas de reducción de los desechos en el origen, y planifica utilizar el papel reciclado generado por la compañía.

La preocupación por el gasto superfluo de agua llevó a la Emirates Petroleum Products Company (EPPCO) a instalar un lavadero de automóviles que recicla hasta 98 por ciento del agua utilizada. La empresa es propiedad del emirato de Dubai.

El nuevo sistema funciona a prueba, y se planifica extenderlo a todas las grandes estaciones del emirato.

La municipalidad de Dubai instaló su propio programa de eliminación de desechos sólidos, el cual procura reducir la cantidad de desperdicios vertidos a 555 kilogramos anuales por persona en los próximos cinco años. En 1996, la municipalidad estimó que la basura producida en Dubai alcanzó 763 kilogramos por persona.

Los residentes de ciudades en Dubai, Sharjah y la capital, Abu Dhabi, cada vez toman mayor conciencia y respaldan los programas de protección ambiental debido a las campañas organizadas por agencias del gobierno y organizaciones no gubernamentales.

Collette Boileau, del departamento de conciencia ambiental de la municipalidad de Abu Dhabi, indicó que los hospitales han sido muy cooperadores, y su personal "es activo en la creación de una mayor responsabilidad ambiental, la mejora del consumo de energía y la reducción de la basura generada".

El consumo de agua para uso personal es de unos 300 litros diarios por habitante. Los ingresos del petróleo cubren grandes plantas de desalinización productoras de agua potable que también ha sido utilizada para fertilizar el desierto.

Pero a medida que la población crece, las autoridades se preocupan por guardar el agua. Amborase Vase, ingeniero ambiental integrante de la Environment Protection Equipment Company, afirma que su empresa vende aparatos que podrían ahorrar casi 100.000 litros de agua al día.

En una población de dos millones, el sistema ahorraría unos 198 millones de litros por año, o unos 100 millones de dólares anuales. Vase calcula que un hotel de 110 habitaciones podría ahorrar 13.000 dólares en agua cada año, si emplea aparatos de costo moderado.

Debido al serio problema del desecho del plástico, algunas empresas introdujeron bolsas de algodón reutilizables en los mercados locales, como parte de una campaña por reducir el consumo de bolsas plásticas.

Body Shop, una compañía internacional de cosméticos, produjo nuevas bolsas para estimular a los consumidores de EAU a que sean ambientalmente conscientes. Las bolsas se distribuyen gratuitamente desde el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, hasta el 11 de junio.

Pero las empresas de propiedad estatal son las que mayores esfuerzos ambientales han hecho.

La Dubai Cable Company (Ducab), minimizó los desechos haciendo un uso más eficiente de materias primas y energía. El cloruro de polivinilo se reutiliza en aplicaciones de menor nivel, y también se reutiliza el plástico de empaquetamiento.

Ducab propone ahora varias nuevas iniciativas para un mantenimiento más "verde" de la planta. Un sistema de tratamiento de aguas ahorrará la energía gastada en el transporte a las plantas municipales, liberando anualmente entre 23 y 46 millones de litros anuales para la irrigación agrícola.

Organizaciones ambientalistas del Golfo son optimistas de que la presión del gobierno y persistentes campañas asegurarán la difusión del mensaje ecologista entre la población y los empresarios. (FIN/IPS/tra-en/am/an/lp/en-if/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe