Observadores de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Guatemala afirmaron que el gobierno del presidente Alvaro Arzú obstaculiza la investigación sobre la desaparición de un líder izquierdista conocido como «Comandante Mincho».
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala (Minugua) se vio envuelta esta semana en una guerra verbal con el gobierno, que niega cualquier conocimiento sobre el destino de Mincho.
Minugua, sin embargo, sostuvo que "Mincho" es el nombre de guerra de Juan José Cabrera Rodas, miembro de la rebelde Organización Revolucionaria del Pueblo Armado (ORPA), quien está desaparecido desde el pasado 19 de octubre.
Los observadores de la ONU creen que Cabrera fue asesinado ese mismo día, posiblemente por una unidad especial del gobierno supuestamente vinculada a la investigación del secuestro el pasado año de Olga Alvarado de Novella, integrante de una adinerada familia guatemalteca.
La agencia concluyó que Cabrera y otro miembro de la ORPA, Augusto Rafael Baldizón Núñez, conocido como "Comandante Isaías", fueron capturados por las fuerzas de seguridad el pasado 19 de octubre cuando estaban negociando con la familia de De Novella por su secuestro, informó Denise Cook, observadora de Minugua.
"Aunque Rafael Baldizón fue intercambiado por De Novella al amanecer del día siguiente, no existe información sobre el paradero de Juan José Cabrera desde el día de su captura", señaló Cook.
"Nuestra Misión recibió varias versiones de los hechos que coinciden en indicar que Cabrera murió en la fecha de su captura", añadió.
Minugua acusó a la Oficina del Jefe del Estado Mayor, una unidad autónoma del ejército guatemalteco que opera fuera del control de Ministerio de Defensa, de participación en las operaciones antisecuestro, y especialmente en el caso Mincho.
Los observadorse de la ONU sostuvieron que los procedimientos de dicha Oficina son "contrarios a la ley… en detrimento de una política eficiente de seguridad pública".
Por otra parte, el gobierno negó terminantemente los cargos en una declaración publicada este miércoles en la sede de la ONU, y reiteró que las fuerzas de seguridad no lograron apresar a una persona que fue vista acompañando a Baldizón cuando fue capturado.
"El gobierno ha negado y continúa negando que esta u otra persona hayan sido secuestradas o asesinadas", dijo un portavoz del presidente Arzú en Ciudad de Guatemala. (FIN/IPS/tra-en/fah/hd/97