/CIUDADES DEL MERCOSUR/ BRASIL: Policía mata a tres personas en represión a sin techo

Tres personas resultaron muertas el martes en Brasil tras una operación policial para desalojar a familias que ocuparon ilegalmente 440 departamentos en un barrio de Sao Paulo.

Los edificios, aún en construcción y ubicados en la llamada Hacienda Juta, en la zona este de Sao Paulo, fueron invadidos el día 3 por los llamados "sin techo", familias carentes de vivienda que se multiplican en la mayor metrópolis de Brasil.

La Constructora Multipla, que levanta los edificios para la Compañía de Desarrollo Habitacional y Urbano del gobierno estadual, obtuvo una orden judicial para expulsar a los ocupantes.

La Policía Militar, encargada de ejecutar el desalojo, intentó detener a un dirigente de los "sin techo", que reaccionaron lanzando piedras y palos, según informaron testigos.

En medio a la confrontación la policía accionó sus armas de fuego. Además de los tres muertos, todos varones de cerca de 30 años de edad, dos personas fueron heridas de gravedad.

El oficial de la Policía Militar que comandó la operación de desalojo justificó la violencia de la acción ante sus superiores alegando que sus efectivos respondieron a ataques de los invasores, que portaban incluso armas de fuego, informó el gobernador estadual, Mario Covas.

Los "sin techo" de Sao Paulo están invadiendo viviendas inhabitadas, imitando la forma de lucha del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), que ha obtenido triunfos y fuerte respaldo popular con sus ocupaciones de predios improductivos para forzar la reforma agraria.

El MST apoya al movimiento de sus pares urbanos, entre los cuales espera reclutar a quienes se dispongan a volver al campo y luchar por una parcela de tierra.

La muerte de tres personas aumenta el rechazo popular a la Policía Militar de Sao Paulo, famosa por su brutalidad desde que una red nacional de televisión difundió, hace 50 días, un video que muestra a miembros de ese cuerpo torturando y humillando a personas en la calle, una de las cuales fue asesinada.

Hace cinco años esa misma policía protagonizó la masacre de 111 presos en una cárcel de Sao Paulo, sin que sus responsables hayan sufrido castigo alguno. Uno de ellos fue electo diputado.

Con el aumento del desempleo industrial en los últimos años, en Sao Paulo se agravó el problema habitacional. Muchas familias viven en las calles de la ciudad o en casuchas insalubres en las "favelas", los barrios marginales.

Los ocupantes de Hacienda Juta dijeron que acatarán la orden judicial de abandonar los edificios en construcción. "Pero volveremos tan pronto la policía se vaya", advirtieron muchos de ellos. (FIN/IPS/mo/dg/pr-hd/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe