/CIUDADES DEL MERCOSUR/ BRASIL: Bajó la pobreza en grandes ciudades

El diputado y presidente del Partido de la Socialdemocracia de Brasil en el estado de Sao Paulo, Clovis Volpi, afirmó que "es posible disminuir la pobreza y al mismo tiempo impulsar el desarrollo».

Volpi dijo el miércoles, en la apertura de la XXIII Asamblea Mundial de la Sociedad Internacional para el Desarrollo (SID) en la capital de Galicia, España, que en su país aplica un plan de estabilización monetaria y que, al mismo tiempo, crecen los ingresos de los sectores más pobres.

"En las seis mayores capitales brasileñas, el índice de pobreza cayó de 42 a 28 por ciento y en sólo un año cinco millones de personas dejaron de ser pobres", dijo.

Los cambios impuestos por la globalización "muestran que los gobiernos deben ser capaces de actuar de manera integrada, con creatividad y división de responsabilidad, para impedir que la sociedad se empobrezca cada vez más", consideró.

El rey de España inauguró el miércoles la Asamblea Mundial de la SID, convertida en un foro interdisciplinario para la búsqueda de caminos que conviertan la globalización en un proceso positivo.

Un millar de personas participaron en la sesión inaugural del encuentro en esta ciudad del noroeste de España.

Acompañaron al rey Juan Carlos en la presidencia la reina Sofía, el secretario general de la SID, Roberto Savio, el canciller de España, Abel Matutes, el jefe del gobierno autónomo de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, y el presidente del capítulo hispano de la SID, Rafael Martínez.

La Asamblea fue convocada para explorar, debatir y planificar "los aspectos cruciales de la globalización y la forma en que éstos determinarán el futuro de las políticas de desarrollo a nivel internacional", dijo Savio.

La SID, añadió, debe despejar incógnitas del próximo milenio, ya que hay varios caminos hacia la globalización, pero es preciso transitar y fortalecer los de carácter positivo.

El rey señaló que la SID es "el foro más idóneo para plantear el diálogo entre los diferentes agentes sociales y a través suyo abrir espacios de cooperación e integración en torno a objetivos mutuamente compartidos, con un lenguaje asequible y asumible por todos cuantos participan en esta empresa".

El desarrollo global, añadió el monarca español, es un presupuesto necesario de la extensión y universalización de los valores democráticos.

Y es así "porque fomenta la libertad, se realiza en términos de igualdad, educa la solidaridad y confluye en el ámbito de una concordia que asimila las ventajas de la diversidad".

Asimismo, concluyó Juan Carlos, "acepta como natural un índice de contestación del que sabe extraer los aspectos positivos, en los que germinan las soluciones del mañana".

El contralor general de la república de Paraguay, Daniel Fretes Ventre, subrayó que la globalización convertirá en obsoleta "la soberanía nacional, tal como se entiende hoy" y le conferirá un nuevo carácter.

Ante esa realidad, comentó, "la marginación de las naciones con gobiernos empecinados en mantener un esquema de independencia insostenible es una consecuencia inevitable".

Por ello, surgirán nuevas condiciones políticas, espacios económicos y reglas del juego que deberán "enfrentar su primer y gran desafío: la extrema pobreza".

La Asamblea de la SID deliberará hasta el sábado en varios talleres de trabajo, en los que participarán intelectuales, cooperantes, ministros y funcionarios internacionales de los cinco continentes. (FIN/IPS/td/dg-mj/dv ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe