(Artes y Espectáculos) TEATRO: Festival de Londres, más diverso que nunca

El noveno Festival Internacional de Teatro de Londres, uno de los más importantes y aclamados en su tipo, incluirá una significativa muestra de teatro árabe y contará con la participación de países tan diversos como India, Argentina y Japón.

El Medio Oriente ocupa un lugar importante en el programa del festival, que tendrá lugar del 3 al 29 de junio, con producciones teatrales palestinas y egipcias.

"Creo que nuestra pasión por el teatro árabe comenzó en 1995, cuando tuvimos una obra de la argelina Sadhgal Assouf", dijo a IPS Rose Fenton, una de las fundadoras y organizadoras del festival.

Ese mismo año, el festival incluyó una conferencia en la que participaron artistas de todo el mundo árabe que analizaron la búsqueda de una nueva identidad para su trabajo.

La principal conclusión de la conferencia fue la necesidad de encontrar un nuevo lenguaje para el teatro árabe, que refleja una cultura particular, en lugar de simplemente repetir modelos occidentales.

El próximo festival pretende continuar el debate con la producción de una pieza teatral del renombrado escritor sudafricano Athol Fugard.

La obra "Ramzy Abul Majd", de la compañía teatral palestina Al-Kasaba, se centra en la situación de un palestino desempleado y desesperado que encuentra un cadáver.

El hombre duda entre denunciar su hallazgo a las autoridades israelíes -y por lo tanto arriesgar verse involucrado- y permanecer en silencio y tomar la "tarjeta verde" del cadáver, que le permitiría encontrar trabajo en Israel.

Esta comedia negra destaca las injusticias que muchos palestinos enfrentan diariamente en los territorios ocupados. La obra muestra cómo el color de una cédula de identidad puede significar la diferencia entre el empleo y el hambre para los palestinos.

"Esta obra me inspira sentimientos muy profundos, porque ilustra el poder del teatro para comentar nuestra vida cotidiana", expresó Fentos. La pieza ya se convirtió en éxito en el mundo árabe y recibió el premio al mejor actor.

La compañía egipcia El-Warsha, aclamada internacionalmente, también participará del festival de este año con su producción "Marea nocturna", una historia trágica de amor basada en hechos reales.

"El-Warsa es una de las compañías más importantes del mundo árabe", destacó Fenton. "Esta producción en particular explora la naturaleza de la verdad, lo que es y cómo cambia según nuestra perspectiva", agregó.

"Cuando vi esta obra me recordó al gran filme 'Rashomon', del japonés Akira Kurosawa, que toma un sólo incidente pero lo presenta desde tres perspectivas diferentes, de modo que al final el espectador no está seguro de lo que pasó", manifestó.

El-Warsa está compuesta por actores, músicos y bailarines que realizan giras por la región árabe llevando a menudo su trabajo a comunidades rurales para transmitirles su tradición teatral.

"De esta forma, su patrimonio artístico nunca se pierde, sino que se transmite a las próximas generaciones", señaló Fenton.

El Festival de Londres se celebra año por medio y constituye una marca artística de la capital británica desde hace 16 años.

Este año, el festival incluirá nuevas controversias políticas, ya que compañías de Hong Kong, China y Taiwan comentarán sobre la cesión del territorio británico a Beijing, mientras una nueva obra del novelista africano Chinua Achebe analizará el legado del colonialismo.

El festival también presentará una producción de Israel titulada K'far, que narra la historia de los residentes de una pequeña aldea palestina durante los años 40.

La historia pasa a través de los ojos de un niño judío y tiene como fondo la segunda guerra mundial, el holocausto judío y la fundación del estado de Israel.

"Creo que es muy importante que esta obra figure junto a producciones palestinas y egipcias. Para mí, esto demuestra que el festival representa un diálogo entre diferentes culturas", manifestó Fenton. (FIN/IPS/tra-en/ba/mk/ml/cr/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe