La Defensoría del Pueblo (ombudsman) de Colombia anunció hoy que denunciará ante organismos internacionales las "graves violaciones" de los derechos humanos que se cometen en las cárceles del país.
José Castro, defensor del Pueblo, anunció que la situación carcelaria colombiana será denunciada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"A los colombianos en las cárceles los están tratando peor que a animales", afirmó Castro, quien atribuyó a esta situación el amotinamiento de 2.800 reclusos de penitenciaría La Modelo, de Bogotá, que cumplió este miércoles su tercer día.
Según el informe de la Defensoría del Pueblo, las prisiones de Colombia tienen capacidad para albergar apenas a 28.000 reclusos, pero allí residen más de 70.000.
"Las celdas estan diseñadas para una sola persona y hay hasta seis detenidos en cada una. Hay gente durmiendo en los corredores que están en condiciones infrahumanas" y las condiciones sanitarias "son inenarrables y preocupantes", agregó el funcionario.
El Instituto Nacional Penitenciario admitió este miércoles que la cárcel de La Modelo tiene una sobrepoblación de más de 50 por ciento y anunció que esta proyectada la ampliación de las instalaciones para aumentar su capacidad.
En la visita que realizó a esa cárcel, Castro detectó a seis personas recluidas en una celda de un metro de largo por 50 centímetros de ancho que llevaban más de 10 días sin ver el sol.
"Esta circunstancia es evidentemente violatoria de la dignidad humana y transgrede las normas internacionales" sobre protección y defensa de los derechos fundamentales ratificadas por Colombia, expresó Castro.
A esta situación se suma la lentitud de los procesos penales, el incumplimiento en las remisiones de sus casos ante los juzgados y la corrupción del personal de guardia.
Familiares y amigos de los amotinados de La Modelo afirmaron que personal de guardia en connivencia con algunos reclusos cobran hasta 500 dólares mensuales por darles un reducido espacio en una celda para dormir.
Además, señalaron que los agentes de la policía de turno y el personal de guardia les dan mal trato cuando van a visitar a sus familiares y amigos, y que les exigen dinero para permitirles ingresar dinero y víveres.
"Nos tratan muy mal. Nos cobran entre 10 y 20 dólares para permitir las visitas conyugales", y, en ocasiones, "dos parejas deben estar en una celda", dijo este miércoles a una radioemisora la esposa de un recluso amotinado.
A los familiares y amigos de los reclusos de La Modelo se les cobra cuatro dólares para que puedan visitarlos en el penal y, si llevan a los niños, la tarifa sube a nueve dólares, según denuncias recibidas por la Defensoría del Pueblo.
"En semejantes condiciones, resulta inexplicable" que una protesta como la de La Modelo no hubiese ocurrido antes, sostuvo Castro.
El informe de la Defensoría indica también que el personal de guardia no es suficiente, por lo que se ve sometido a trabajar más horas de las que les corresponden.
El personal de guardia debe también atender sus funcines en lugares inadecuados, como las garitas de vigilancia, y no cuentan con areas de recreación y descanso, lo cual disminuye su capacidad de trabajo.
"Tales carencias generan un incorrecto trato al interno y un riesgo para la seguridad del establecimiento carcelario" y es "un caldo de cultivo para toda clase de abusos y de atropellos", señala el documento.
El documento de la defensoría senala además que la falta de control en la recolección de basura y de la inspección y mantenimiento de las redes de aguas negras producen en las cárceles condiciones sanitarias anómalas que se acrecentan con las fallas constantes de la falta de agua potables.
Para protestar por estas situaciones, otro 1.500 reclusos de la cárcel de Bucaramanga (noreste de Colombia) también se amotinaron este martes.
Adenñas, en la cárcel La Picota, de la capital, donde se encuentran recluidos los jefes del narcotraficante cártel de Cali 300 guardianes realizaron este martes una protesta para pedir el retiro de la policía con la que comparten la vigilancia del penal y el retiro de su director.
Según Neftalí Reyes, presidente del sindicato de guardianes, la policía debe salir de la Picota y del sistema carcelario, "porque genera corrupción" (FIN/IPS/yf/mj/ip hd/97