El Banco Central de Brasil intervino hoy el Bamerindus, una de las grandes entidades financieras del país, que desde hace un año enfrentaba dificultades.
Con pérdidas mensuales de unos 50 millones de reales (47 millones de dólares) y sin presentar un plan de recuperación factible, el banco pasará por una administración temporal de la autoridad monetaria antes pasar a nuevos dueños.
El Hong Kong and Shanghai Bank, controlado por capitales británicos, presentó la mejor oferta para adquirir el Bamerindus, al cual aportará 1.000 millones de dólares, informó el Banco Central.
Pero algunas partes y empresas controladas por el banco intervenido tendrán otros destinos.
La sección de financiación de viviendas, con créditos equivalentes a unos 800 millones de dólares, por ejemplo, será transferido a la Caja Económica Federal, entidad estatal especializada en el área social e inmobiliaria.
El Bamerindus, controlado por el ex ministro de Agricultura, José Eduardo Andrade Vieira, se suma así a otros importantes bancos brasileños, como el Nacional y el Económico, que quebraron en los dos últimos años y fueron adquiridos por otros grupos financieros, pero brasileños en esos casos.
La causa básica fue el fin de la elevada inflación crónica en Brasil, al implantarse el Plan Real de estabilización en 1994. Los bancos tuvieron dificultades en adaptarse a la estabilidad, que les quitó la principal fuente de ingresos, la devaluación diaria de la moneda.
Para impedir el cierre, con pérdidas para millones de personas que tenían depósitos en las instituciones en crisis, el gobierno creó un Programa de Reestructuración y Fortalecimiento del sector bancario, por el cual el Banco Central ofrece préstamos millonarios y favorecidos a los nuevos controladores. (FIN/IPS/mo/ag/if/97