La línea aérea nacional de España, Iberia, anunció hoy que ha incorporado aviones más silenciosos y menos contaminantes, junto a otras medidas protectoras del ambiente.
Setenta por ciento de la flota de Iberia está integrada por aviones del capítulo tres, en el que las normas internacionales de aviación civil sitúan a los aparatos más silenciosos. Eso ha sido posible, señala la compañía, por la incorporación en los últimos años del Airbus 340, el Boeing 757, el Airbus 320 y el MD-87.
Además, desde el último semestre utiliza 11 autobuses ecológicos destinados al embarque y desembarque de pasajeros, con consumo muy inferior a los anteriores.
Los nuevos aviones y la mayor ocupación de los vuelos reducen el consumo unitario de combustible en 3,6 por ciento en el transporte de pasajeros y en 4,5 por ciento tratándose de cargas.
En las zonas industriales de la empresa, el consumo de gas natural y de energía eléctrica disminuyeron 14,8 y 6,4 por ciento, respectivamente. Ello se debe a la aplicación de programas de racionalización del uso de la energía.
Por último, la compañía señala que la totalidad del agua consumida en las dos zonas industriales situadas junto al aeropuerto de Madrid-Barajas es depurada, en una cantidad que supera los 400.000 metros cúbicos al año.
Parte del agua depurada es vertida al vecino río Jarama, siendo su calidad muy superior a las del propio río, según la memoria ambiental de Iberia. Otra parte es utilizada para regar las amplias praderas y otras zonas verdes de las que dispone la propia compañía en las cercanías del aeropuerto madrileño. (FIN/IPS/td/ff/en/97