La oposición de Serbia se prepara para una próxima batalla contra el presidente Slobodan Milosevic, segura de que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) apoyará sus acusaciones de fraude electoral.
Según informes no confirmados, un grupo investigador de la OSCE encabezado por el ex primer ministro español Felipe González exigirá el reconocimiento de los resultados originales de las anuladas elecciones municipales del pasado noviembre, que daban la victoria a candidatos opositores.
Un miembro estadounidense del equipo, el diplomático Max Kampelman, dijo haber encontrado pruebas "impresionantes" de fraude.
La misión de la OSCE fue invitada a Belgrado por Milosevic tras semanas de protestas contra la anulación judicial de los comicios municipales celebrados el mes pasado en varias ciudades y localidades de Serbia.
Tras una reunión con la delegación de OSCE, Vuk Draskovic, uno de los líderes del grupo opositor Zajedno (los otros son Zoran Djindjic y Vesna Pesic) , dijo que una vez que se reconozcan los resultados de la elección de noviembre, la oposición pasará a concentrarse en otros asuntos.
"Estamos dispuestos a iniciar un diálogo sobre la prensa, los partidos políticos y el sistema electoral en Serbia", declaró Draskovic.
"Nos gustaría realizar una mesa redonda, cuyas conclusiones deberían ser aceptadas y respetadas por todos los partidos políticos", manifestó. Para este proceso se solicitaría la participación de la Unión Europea y Estados Unidos.
González dijo en conferencia de prensa que la delegación de OSCE publicaría su informe en una semana.
El ex primer ministro español aspira a "ir más allá de la disputa electoral y producir una transformación democrática" en lo que quedó de Yugoslavia, y considera a la OSCE como un punto de referencia para la lucha por la democracia, dijo una fuente a IPS.
Líderes de Zajedno presentaron a la misión de OSCE "todas las pruebas, incluso declaraciones escritas de mesas de votación", y reiteraron que sólo dialogarán con las autoridades una vez que se confirmen los resultados electorales originales.
González informó el sábado que los enviados de OSCE ya recogieron gran cantidad de información sobre lo que denominó "un problema electoral", y anunció que presentará el informe al director de la organización, Flavio Cotti.
"Cuando llegamos aquí, tuvimos la impresión de que había un problema electoral, y esta impresión ha sido confirmada", declaró, y agregó que "es necesario un esfuerzo para resolver el problema".
Destacó que las autoridades y los partidos políticos de Belgrado "han demostrado una actitud positiva" hacia la misión de la OSCE.
"Las diferencias entre los resultados originales y las intervenciones de la corte son claras para todos los miembros de la misión", declaró Djindjic a los periodistas.
"El problema ahora consiste en cómo reinstaurar los resultados originales de la elección y resolver la crisis", concluyó. (FIN/IPS/tra-en/vpz/ml/ip/96