PERU: MRTA sugiere abandonar la lucha armada si se libera presos

El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) liberó en la noche del viernes a 38 de los 380 rehenes de la embajada de Japón en Perú y sugirió que abandonaría la lucha armada si el gobierno libera a los 458 miembros de la organización guerrillera presos.

La inesperada propuesta de rendición no está formulada claramente, pues el comunicado dice que la liberación de todos los presos "ayudaría a dar los primeros pasos a una solución global al problema de la violencia política por la vía del camino del diálogo y un acuerdo de paz más permanente".

Pero el parlamentario izquierdista Javier Diez Canseco, uno de los rehenes liberados, se ha convertido en virtual vocero de la presunta posibilidad de conseguir la rendición total del MRTA mediante la liberación de todos los emerretistas, incluyendo a los integrantes del comando que tomó la embajada.

"Es una oportunidad histórica que el gobierno debe analizar", sostuvo Diez Canseco en posteriores entrevistas de televisión, en las que afirmó que el canciller Francisco Tudela, el rehén peruano de más alto rango, está de acuerdo con esa posición.

Según el comunicado del MRTA leído por Diez Canseco, el jefe del comando guerrillero que tiene en su poder a la embajada pide que se le permita una conversación telefónica con sus jefes recluidos en la carcel de Yanamayo, Puno, para "conocer su estado de salud".

La organización insurgente prometió que si el gobierno permite el contacto telefónico solicitado con sus dirigentes liberaría a "una cantidad significativa de personas detenidas y no vinculadas a la política del gobierno".

El MRTA aseguró que un gesto semejante del gobierno "ayudará a dar los primeros pasos hacia una solución y un acuerdo de paz permanente". (FIN/IPS/al/ag/ip/96

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe