AMERICA LATINA: Li Peng explora cooperación china con la región

El primer ministro de China, Li Peng, explora fórmulas de cooperación con América Latina y expondrá los lineamientos de la política de Beijing hacia la región en el marco de la visita que inicia a Venezuela este martes.

"Escribamos un nuevo capítulo de cooperación", se titula la conferencia que dictará Li el jueves en Caracas, en la sede del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), organismo que reúne a 27 estados de la región.

El gobernante chino estuvo ya en Chile y desde Brasil llegará a Venezuela, donde su visita se centrará sobre el comercio de productos energéticos, como la orimulsión (combustible para plantas térmicas y acerías) y derivados petroquímicos.

Un estudio del SELA recordó que el comercio de China con los países de América Latina y el Caribe casi se triplicó en cinco años, al pasar de 2.281 millones de dólares en 1990 a 6.031 millones en 1995.

La región exportó a China 2.955 millones de dólares en 1995 e importó 3.076 millones, pero el volumen comercial es mayor si se consideran exportaciones realizadas a través del enclave de Hong Kong, que en 1997 pasará de la soberanía británica a la china.

El comercio podría ampliarse, según el SELA, con "complementación en dotación de recursos, estructuras y niveles de desarrollo, y por los procesos de transfomación productiva y liberalización comercial puestos en marcha" tanto por China como por América Latina.

Otras cuatro áreas claves en el intercambio con China serían la inversión extranjera directa, las relaciones financieras, transporte y comunicaciones, y ciencia y tecnología.

Las inversiones chinas en la región han sido escasas, "pero cabe esperar que los requerimientos de materias primas y nuevos mercados contribuirán a diversificar las colocaciones", según el estudio del SELA.

Hasta ahora esas inversiones se han dirigido a minería y otras actividades primarias, pero cabe esperar nuevos flujos en plantas de ensamblaje de electrodomésticos, motocicletas, tractores, confecciones y productos farmacéuticos.

Li sostendrá una reunión con el secretario permanente del SELA, el argentino Carlos Moneta, entusiasta partidario de la aproximación económica de la región con Asia, sobre nuevas posibilidades de cooperación Beijing-América Latina.

En Venezuela, Li se reunirá con el presidente Rafael Caldera, miembros de su gobierno, directivos del parlamento y autoridades del grupo estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). (FIN/IPS/hm/ag/ip-if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe