Numerosas opiniones críticas recogió hoy el anuncio del presidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, de que presentará un proyecto para implantar la pena de muerte.
La pena de muerte es contraria al espíritu de la Constitución, dijo este martes el penalista Walter Guerrero, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, "el derecho a la vida y a la rehabilitación son los conceptos que nuestra Constitución política defiende y promueve", comentó.
Para Guerrero, existe una necesidad de reformar muchos aspectos del código penal ecuatoriano "antes de implantar la pena capital, que nunca ha resuelto los verdaderos problemas de la sociedad, en ningún lugar".
Bucaram dijo este lunes ante la prensa que en los próximos días enviará una propuesta al parlamento para que se implante la pena de muerte para quienes violen, torturen o asesinen a los menores de edad.
Añadió que pedirá para su proyecto la aprobación de las autoridades de la Iglesia Católica.
"La vida es un derecho inalienable" comentó Alberto Luna, arzobispo de la sureña ciudad de Cuenca, la tercera más poblada de Ecuador después de Guayaquil y Quito.
Para Luna, activo defensor de los derechos humanos, "la pena de muerte no reduce la criminalidad en los países donde se aplica y se puede convertir en uno de los instrumentos más injustos cuando la función judicial tiene severas fallas, como en nuestro país".
Sin embargo, para Bucaram, "la vida sólo le pertenece a Dios, pero tampoco puede el demonio marcar el destino de nuestras vidas y menos atentar contra la dulzura e ingenuidad de nuestros niños".
Luis Muñoz, presidente de los empleados del sector judicial, consideró que la iniciativa del Ejecutivo "va en contra de nuestro tiempo", ya que "en muchos países donde rige la pena de muerte se está abandonando este concepto que sólo funciona en sociedades fundamentalistas".
Sin embargo, la propuesta de Bucaram, según los especialistas, podría tener acogida en el Congreso unicameral ecuatoriano, pues existen varios proyectos de ley similares, que fueron presentados por el derechista Partido Social Cristiano (PSC).
Actualmente el PSC es la primera fuerza electoral del país, seguido por el populista Partido Roldosista Ecuatoriano, que lidera Bucaram, y su alianza con la derecha sería determinante para la aprobación de la norma. (FIN/IPS/mg/jc/hd/96