ITALIA: Líder separatista continúa el camino hacia la secesión

El líder de la Liga Norte de Italia, Umberto Bossi, acelera la marcha hacia la secesión y proclamará el día 15 la independencia de la Padania, coincidiendo con la convocatoria a comicios para la elección de lo que llamó un "gobierno provisorio" de esa zona del norte del país.

La declaración de independencia, un gesto con efectos sólo simbólicos y de propaganda, no ha sido tomada muy en serio por el gobierno y las fuerzas políticas de este país, que criticaron duramente las actitudes del dirigente separatista.

Las elecciones se efectuarán en 140 lugares de votación que se instalarán a lo largo del río Po, el más grande de Italia, que a juicio de la Liga delinea la frontera de la llamada "nación padana", una zona de límites imprecisos que atraviesa algunas regiones del norte italiano como Lombardía, Véneto y Piamonte.

Bossi reiteró este lunes que espera que en estos comicios y en la manifestación del 15 de septiembre participe al menos un millón de personas, lo que en su opinión daría legitimidad al nuevo gobierno provisorio de la Padania, que es conjunto una de las zonas más ricas no sólo de Italia sino de Europa.

El ministro del Interior, Giorgio Napolitano, afirmó que es "sólo una idiotez" imaginar que Italia pueda entrar dividida en la Unión Económica y Monetaria (UEM) de Europa, como propone Bossi. "Se trata de una posición suicida porque Italia entra toda unida o no entra", sentenció.

El portavoz de la derechista Alianza Nacional (AN), una de las fuerzas principales de oposición al gobierno de centro izquierda, Francesco Storace, dijo que el primer ministro, Romano Prodi, debería bloquear la manifestación de la Liga.

La petición de Bossi al Parlamento europeo para conocer los procedimientos a seguir para el ingreso de la Padania en la UEM constituye, a juicio de Alianza Nacional, un "delito de atentado a la unidad nacional".

El Centro Cristiano Democrático (CCD), grupo de ex democristianos que forma parte, al igual que AN, de la opositora coalición de centro derecha, anunció que el 15 de septiembre realizará una manifestación en una ciudad del sur de Italia para reafirmar la unidad del país.

El gobierno ha sido hasta ahora contrario a tomar medidas de represión, afirmando que Bossi se ha limitado a pronunciamientos verbales, sin ir más allá.

El Ejecutivo prepara al mismo tiempo un paquete de medidas de tipo federalista, como respuesta a la posición inicial de la Liga que se presentaba como un movimiento federalista, no secesionista.

El gobierno se propone otorgar, sobre todo en materia fiscal, mayores poderes a las provincias y a las regiones, aumentando la descentralización que ya tienen hoy las regiones en este país, y quitando atribuciones al poder central de Roma.

En Venecia, dijo Bossi, se realizará el día 15 el acto oficial de la declaración de independencia de la Padania, aunque afirmó que no espera que puedan venir embajadores de otros países "porque Italia los expulsaría de inmediato".

Bossi anunció además la semana pasada que pedirá que la Padania forme parte de la UEM, que debería iniciarse en 1999 con el establecimiento de la moneda única, el Euro.

Explicó las razones de esta decisión: "en el Estado italiano existen dos sistemas productivos profundamente distintos: la Padania se puede colocar en terminos económicos al lado de las grandes potencias internacionales".

Por el contrario, el sur forma parte aún de los países del Tercer Mundo, agregó.

Recordó que desde 1989 a hoy se han registrado 17 secesiones en Europa.

El primer acto del gobierno provisorio de la "República Federal de Padania" será dar vida a la Guardia Nacional y el segundo a la moneda del norte, dijo Bossi. (FIN/IPS/jp/jc/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe