Con un firme compromiso para prevenir el sida y contrarrestrar la discriminación concluyó el II Congreso de homosexuales de Honduras.
Tras dos días de deliberaciones a orillas del lago de Yojoa, ubicado en el norte de Honduras, unos 150 gays y lesbianas suscribieron el domingo una serie de acuerdos y resoluciones para luchar contra el sida y la discriminación.
Evelio Pineda, coordinador general del Congreso, dijo que se lograron todos los objetivos del encuentro y que los participantes fueron informados sobre la manera de prevenir el sida por técnicos de la Organización Panamericana de la Salud y del Ministerio de Salud Pública.
"Los homosexuales y lesbianas se informaron que no son un grupo de alto riesgo del Sida, de acuerdo a las estadísticas, pero deben adoptar una serie de medidas para contribuir a la prevensión de la mortal enfermedad", dijo Pineda.
El uso preservativos, la monogamia y la abstinencia sexual fueron citadas como las vías más seguras para prevenir esta enfermedad y otras de transmisión sexual.
Entre los acuerdos adoptados, figura la convocatoria a un Congreso Centroamericano de gays y lesbianas a realizarse el 1 de diciembre en San Pedro Sula, el principal centro industrial de Honduras, en la costa atlántica.
Rigoberto Zelaya, uno de los dirigentes de la Asociación de Homosexuales y Lesbianas, dijo que aspiran a una organización fuerte, como las que existen en Estados Unidos, México y otros países. (FIN/IPS/jrd/dg/he-pr/96