El cardenal Jean Louis Tauran, secretario del Vaticano para las relaciones con los estados, realizará una visita oficial a Cuba, confirmó hoy el gobierno de este país caribeño.
Marianela Ferreol, vocera alterna del Ministerio de Relaciones Exteriores, reveló a la agencia cubana Prensa Latina que la visita de Tauran, que tendrá lugar probablemente a fines de octubre, responde a una invitación cursada del gobierno cubano.
Fuentes diplomáticas en La Habana revelaron que la visita se realizará del 25 al 29 del mes próximo y que servirá de antesala a un esperado encuentro entre el Papa Juan Pablo II y el presidente cubano Fidel Castro, en noviembre.
Aunque no existe confirmación oficial, se espera que Castro viaje a Roma para participar, entre el 13 y el 17 de noviembre, en la Cumbre de Alimentación convocada por Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
"Hasta ahora ha faltado una invitación oficial del gobierno cubano al Papa para que visite Cuba", comentó a IPS una fuente cercana al Arzobispado de La Habana, que añadió que "es de esperar que tal invitación se haga efectiva si el encuentro de Roma se realiza".
La especulación sobre la posibilidad de una visita de Juan Pablo II a la isla en febrero del próximo año cobró fuerza en los últimos meses, pero observadores locales comienzan a dudar de cualquier programa preestablecido a partir del estado de salud del Papa.
Miguel Alfonso, funcionario de la cancillería cubana, subrayó que es temprano para especular sobre un encuentro entre Castro y el Papa, pues aún no está confirmado el viaje del presidente cubano a Roma.
La posible mejoría en las relaciones cobró fuerza en la noche del día 19, cuando Castro dedicó una parte notable de su tiempo a conversar con el nuncio papal, Beniamino Stella, y con el vicario general de La Habana, Carlos Manuel de Céspedes, durante una recepción en la embajada de Chile.
Por su parte, el cardenal cubano Jaime Ortega consideró "novedosa" la forma en que un documento del Partido Comunista de Cuba reconoció abiertamente que "la fe religiosa implica una misión de los cristianos".
Sin embargo, católicos consultados por IPS aseguraron que "las relaciones de la Iglesia con el gobierno podrían no andar tan bien como se quisiera o como se las quiere mostrar".
"Cuba y el Vaticano han mantenido relaciones cordiales durante muchos años", dijo Ferreol y recordó que la proyectada visita de Tauran tiene como antecedente la realizada anteriormente por monsenor Agostino Casaroli, cuando desempeñaba similares funciones. (FIN/IPS/da/ag/ip/96