COSTA RICA: Bancos privados iniciaron manejo de cuenta corriente

Costa Rica dejó de ser hoy el único país en el mundo que mantenía el monopolio estatal de las cuentas corrientes, al entrar en vigencia una disposición que abre la competencia a la banca privada.

El presidente de la Cámara de Comercio, Samuel Yankelewitz, restó importancia al suceso al indicar que esta medida debió tomarse hace 20 años y que ya en los países desarrollados las cuentas corrientes ni siquiera tienen importancia.

La eliminación del monopolio sobre las chequeras, dijo el empresario, "viene a mostrar que el pais se está poniendo a derecho" con los tiempos.

Yankelewitz señaló que el sistema de chequeras es anacrónico porque resulta muy caro y actualmente las transferencias se hacen por vía electrónica, a través de tarjetas u otros mecanismos mucho más baratos.

La novedad en torno a la eliminación del monopolio es que a partir de este viernes todos los bancos, tres estatales y 24 privados, pagarán intereses en una franja que va de cinco a 17 por ciento en moneda local y de 2,5 a 4,5 por ciento en dólares, dependiendo de la decisión del propio banco.

El presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, dijo que aunque la tasa de interés sobre los saldos en cuenta no será muy alta será el factor que generará la competencia en el sector bancario, además de la eficiencia, la rapidez y la tecnología.

Destacó también que la medida puesta en práctica este viernes, de conformidad con la ley Orgánica del Banco Central aprobada el 27 de noviembre de 1995, es un paso más en el proceso de apertura del sistema financiero. (FIN/IPS/mso/dg/if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe