COLOMBIA: Pese a masacre Samper mantiene diálogo con guerrilla

El presidente de Colombia, Ernesto Samper, anunció hoy que pese al asesinato de 27 soldados en el departamento del Putumayo, el gobierno mantiene los puntos de la "agenda humanitaria" que propuso a los grupos guerrilleros durante la inauguración de la "Semana por la Paz".

"La agenda mantiene su vigencia, porque nosotros consideramos que la opinión pública debe saber claramente quién está con la guerra y quién está con la paz. No es el gobierno el que ha desatado la ola de terror de los últimos días", señaló.

"El gobierno está dispuesto a celebrar cualquier acuerdo para que no sigan las masacres, las voladuras a oleoductos, para que no se siga utilizando a los niños como escudos humanos en las tomas guerrilleras y esto es algo independiente del orden público", afirmó Samper.

No obstante, Samper anunció que seguirá la contraofensiva para combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acusada de aracar la base militar Las Delicias.

'?Cómo puede uno hablar de paz cuando está haciendo la guerra?", señaló refiriéndose a declaraciones de dirigentes guerrilleros de que buscan un acuerdo político con el gobierno.

Voceros de los campesinos cocaleros del departamento de Caquetá que protagonizan una protesta desde hace semanas rechazaron acuasiones del ministro de Defensa Juan Carlos Esguerra y de los comandantes militares de que están siendo manipulados por la guerrilla.

"Nuestras peticiones y nuestra protesta nada tiene que ver con los hechos de violencia efectuados por la guerrilla", dijo José Angel Lamilla, representante campesino en las negociaciones con el gobierno.

Las FARC hicieron circular este domingo en Puerto Asís, en Putumayo, un comunicado en el que manifiestan su solidaridad con las luchas de los campesinos de ese departamento y de Caquetá y advierten a los transportistas "que queda totalmente prohibido, el paso de vehículos de cualquier tipo a partir de las 12 de la noche".

Si esa disposición, que se extiende hasta el día 12, es desacatada los automotores "quedarán en cenizas", amenaza el grupo guerrillero.

La escalada guerrillera que se inició este viernes dejó un saldo de 61 militares y policías muertos, 17 heridos y unos 60 desaparecidos.

En 48 horas subversivos de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizaron 26 ataques simultáneos en 15 de los 32 departamentos del país.

La ofensiva coincidió con el inicio en Urabá, en el departamento de Antioquia, de la Semana por la Paz, que apunta ba buscar soluciones al conflicto armado. (FIN/IPS/amg/dg/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe