CHILE: Deuda externa disminuye gracias al sector público

La deuda externa de Chile se situó en 20.890 millones de dólares al 31 de julio último, según cifras difundidas hoy por el Banco Central que muestran una baja con respecto a 1995, atribuíble al sector público.

Al 31 de diciemnbre de 1995 el endeudamiento externo del país ascendía a 21.825 millones de dólares, con 7.501 millones de deuda del sector público, que descendieron ahora a 5.238 millones de dólares.

Los 14.324 millones de dólares de deuda que tenía el sector privado al finalizar el año anterior, se elevaron en cambio durante los siete primeros meses de este año a 15.652 millones de dólares, según la estadística del instituto emisor.

Chile fue el primer país de América Latina en disminuir su deuda externa mediante canjes de bonos asociados a privatizaciones en la década del 80, durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90).

El país mantiene desde 1985 una deuda relativamente estable, en torno a los 20.000 millones de dólares, con su más bajo monto en 1989, de 16.252 millones, y el mayor precisamente en 1995, con los 21.825 millones de dólares.

Este año el endeudamiento apunta a la disminución, sobre todo gracias al propio Banco Central, que pagó anticipadamente sus compromisos, disminuyéndolos de 1.492 millones de dólares en 1995 a sólo tres millones al 31 de julio último.

En lo que se considera un signo del avance de la economía chilena, el Banco Central no registra deudas con el Fondo Monetario Internacional desde fines de 1994, año en que expiró el último convenio de contingencia (stand-by) con ese organismo.

En el sector privado, los mayores volúmenes de endeudamiento corresponden a las empresas y consisten en préstamos de mediano y largo plazo, lo cual indicaría que se trata de transferencias para proyectos de inversión. (FIN/IPS/ggr/ag/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe