MEXICO: Iglesia retirará a abad que cuestionó milagro de virgen

La Iglesia Católica de México informó que "por cuestiones de edad" pedirá el retiro del abad de la basílica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, quien en una entrevista puso en duda las pregonadas apariciones de la virgen y la existencia del indígena que las habría atestiguado.

"La edad misma del abad (80 años) supone que ha cumplido su tarea", dijo Ramón Godínez, secretario de la Conferencia Episcopal, tras exhortar a los creyentes de la virgen a no permitir que "las falsedades o dudas" debiliten su fe.

Las declaraciones de Schulenburg, publicadas por la italiana 30 Giorni y por otras dos revistas, generaron una ola de críticas de fieles y de un grupo de sacerdotes. El tema incluso llegó al Vaticano, donde voceros del Papa Juan Pablo II pidieron a la Iglesia mexicana resolver la polémica por su cuenta.

Godínez afirmó que la Iglesia cuenta con evidencias claras sobre la aparición de la virgen de Guadalupe en 1531, la existencia del nativo Juan Diego y la impresión "milagrosa" de la imagen de la virgen en una tela vegetal.

El retiro de Schulenburg se dará por cuestiones de edad y no por sus declaraciones, afirmó Godínez.

En la polémica entrevista a 30 Giorni, el abad de la basílica de Guadalupe, a donde cada año acuden más de 20 millones de visitantes, expresó que las versiones sobre las apariciones de la virgen son producto del sincretismo cultural español-indígena.

Añadió que la beatificación a Juan Diego, otorgada por el Papa en 1990, es un "reconocimiento al culto" y no a la existencia real del personaje y que la imagen de la virgen en realidad parece haber sido pintada por un nativo. (FIN/IPS/dc/dg/cr/96).

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe