Dirigentes del opositor Partido Conservador (PC) de Colombia descartaron hoy que el presidente Ernesto Samper será absuelto en el juicio que el pleno de la Cámara de Diputados le iniciará a partir de este martes y calificaron ese proceso de "farsa".
Para Jaime Arias, director del PC, "ya se sabe que (a Samper) lo van a absolver".
Arias se basa en la decisón de la Comisión de Acusaciones de Diputados, que el día 16 jueves acogió una propuesta para declarar inocente al mandatario.
En cambio, el presidente de la comisióm, Rodrigo Rivera, del gobernante Partido Liberal (PL) dijo que la presunción de un fallo absolutorio es demasiado aventurada.
Rivera pidió "no hacer apuestas ni 'casarse' con ideas preconcebidas" respecto a quiénes votarán a favor o en contra del presidente. "Cualquier cosa puede ocurrir", señaló.
Los colombianos deberían "ejercer menos el arte de presumir y más el de vigilar y mirar con menos prevenciones la actuación del Congreso", estimó.
El PL cuenta con mayoría absoluta (90 escaños) entre los 166 diputados.
Para el columnista de la revista Semana Roberto Pombo, se estaría ante un proceso "con final anunciado".
Sin embargo, si se mantiene la tendencia de la votación en Comisión, 30 por ciento de los parlamentarios estarían dispuestos a acusar a Samper ante el Senado, lo que signficiaría que "sus voces se oirían con estruendo en las sesiones que se inician esta semana".
En los preparativos del debate, este lunes, no huboi consesno en cuanto a la pertinencia jurídica de que el defensor de Samper, Luis Nieto, intervenga en los debates y sobre la comnpetencia de la Cámara para recabar nuevas pruebas.
Nieto reclama no sólo el derecho a intervenir sino a hacerlo en último lugar, pues no descarta que "los enemigos del presidente" presenten nuevas pruebas e inculpaciones que la defensa estaría en pleno derecho de controvertir.
Algunos diputados anunciaron que en caso de aprobarse la posición de Nieto pedirán que wen las discusiones intervengan también el fiscal y los portavoces de las veedurías ciudadanas.
Roy Barreras, del PL, indicó que la actuación de Nieto terminó con la presentación de su alegato ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Por otra parte, cierto número de diputados no podría tomar parte en el debate, porque están siendo investigados por la comisión de ética del Congreso. (FIN/IPS/yf/dg/ip/96)