CHINA: Contrabando de armas a EE.UU. perturba a Beijing

Beijing trata de mitigar el escándalo diplomático causado por un contrabando de armas a Estados Unidos que implicó a dos traficantes estatales, mientras algunos expertos dicen que el tráfico ilegal es canalizado por vías oficiales.

"La actitud sobresaliente en China es que todo va adelante mientras se gane dinero", apuntó John Frankenstein, un experto sobre industria militar china en la Universidad de Hong Kong. Los hijos de altos dirigentes "han podido salirse con la suya en el pasado y el gobierno cerró un ojo".

La semana pasada, la policia de San Francisco, en Estados Unidos, arrestó a dos funcionarios de compañias estatales chinas bajo acusación de contrabando de material bélico. Se trató de la mayor requisa de armas automáticas en la historia del país.

Una de las compañías involucradas, Polytecnologías, está dirigida por el yerno del maximo líder chino, Deng Xiaoping, lo que movió a algunos miembros del Congreso a sugerir que el contrabando fué oficialmente aprobado, una acusación negada por Beijing.

A comienzos de año, el gobierno estadounidense tambien denunció que una compañía gubernamental china vendió a Pakistán anillos imantados que se usan en la producción de armas nucleares, y aseguró que Beijing estaba al tanto pese a las negativas oficiales.

También se dijo que familiares de altos dirigentes chinos también estuvieron involucrados en la copia ilegal de discos compactos, música y programas de computación.

Beijing y Washington están al borde de una guerra comercial transpacífica sobre denunciada piratería de derechos de autor en China, que está costando a fabricantes estadounidenses más de 2.000 millones de dólares en ventas potenciales.

En un aparente intento de calmar a Washington, Beijing anunció el viernes pasado nuevas intervenciones contra fábricas piratas.

Posteriormente, funcionarios comerciales declararon esta semana que se está estudiando una ley de control de exportaciones para limitar las ventas de rubros conflictivos y evitar la saturación de productos chinos en mercados extranjeros.

"El gobierno chino se ha mostrado cauto y responsable en el comercio de productos y tecnologías delicadas", dijo Liu Hu, un funcionario de ciencia y tecnologia en el Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica, quien insistió que China exporta anualmente una cantidad reducida de armas livianas.

La Corporación de Industrias Norte (NORINCO) y Polytecnologías han sido acusadas por funcionarios estadounidenses de estar involucradas en el contrabando de 2.000 fusiles automaticos AK-47 y 4.000 cargadores de balas por cuatro millones de dólares.

Agentes encubiertos que realizaron los arrestos dijeron que incluso se les ofreció armas más potentes, incluyendo morteros, lanzadores de cohetes, granadas de mano y mísiles tierra-aire.

"Ese informe es pura fantasía", declaró un vocero de Polytecnologías, que es la mercader oficial de armas del Ejército Popular de Liberación (PLA). "Este incidente no tiene nada que ver con nosotros".

Polytecnologías es una subsidiaria del principal mercader de armas en China, la Corporación del Grupo Poly, encabezado por He Ping, yerno de Deng Xiaoping.

"Somos una compañía estatal", dijo un funcionario de NORINCO. "Como empresa estatal no contrabandeamos armas. Esto es pura fabricación o un malentendido".

El Grupo Poly es propiedad del Departamento de Equipos, el cual está subordinado al estado mayor del PLA, mientras su subsidiaria Polytecnologías es una empresa mixta de China International Trust y la Corporación de Inversiones, dirigida por Wang Jung, hijo de un extinto vicepresidente y estrechamente asociado a Deng Xiaoping.

Funcionarios estadounidenses alegaron que el embarque de 2.000 fusiles de la planta Dalian de NORINCO involucró la activa participación en China del vicepresidente de la firma, su gerente de exportaciones y otros funcionarios a los que quieren interrogar.

No obstante, es muy improbable que Beijing ponga a disposición de los investigadores a los funcionarios cuestionados.

China ha mantenido en secreto por largo tiempo su industria militar. La industria de defensa, según se cree, está dividida en dos partes, las compañías que están directamente bajo el PLA y la Comisión Militar Central y los ex ministerios relacionados con la industria de defensa bajo el Consejo de Estado o Gabinete.

Por ejemplo NORINCO, que operó con tanques y artillería en Iraq durante la Guerra del Golfo (1990-1991), es parte del grupo de compañías supervisadas por el Consejo de Estado.

En los ultimos años, el complejo de industrias militares chinas ha comenzado a diversificarse con producción civil para salvar a muchas fábricas decrépitas, como así tambien generar fondos para la agresiva modernización militar en marcha.

China, al mismo tiempo, ha estado tratando de convertir sus fuerzas armadas en una organización militar mejor equipada y con mayor capacidad tecnológica para poder competir con Estados Unidos y otras naciones occidentales.

Para impulsar su industria defensiva, el gobierno ha venido insistiendo en la conversión de más líneas de producción militar a fines civiles. El viceprimer ministro y máximo dirigente económico, Zhu Rongji, ha estimado que un tercio de todas las firmas con problemas está vinculado a la defensa.

El gobierno se muestra reluctante a cerrarlas porque causaría malestar laboral, especialmente entre cientos de miles de soldados desmovilizados que han obtenido trabajo en fábricas militares.

No obstante, los esfuerzos para la conversión civil han sido en gran parte infructuosos, lo cual ha forzado a empresas vinculadas a la defensa de depender cada vez más de la venta de armas en el exterior.

Las exportaciones de armas son la fuente de ingresos más lucrativa de NORINCO, las cuales promediaron más de 1.000 millones en ventas anuales durante los '80.

"Las compañías están diversificándose en productos civiles pero siguen fabricando toda clase de armas", subrayó Frankestein. (FIN/IPS/tra-en/rc/cpg/ego/ip).

= 05281038 DAP003

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe