ARGENTINA-ESPAÑA: Acuerdo para promover comercio e inversiones

Dos organismos privados y uno público firmaron hoy en esta ciudad gallega un acuerdo para promover el comercio y las inversiones entre Argentina y España.

La Fundación Semana Verde de Galicia, la Cámara Española de Comercio de Argentina y la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Economía del país sudamericano acordaron fomentar las relaciones económicas, el comercio y la promoción de inversiones conjuntas entre empresas gallegas y argentinas.

El acuerdo contempla especial atención en los pequeños y medianos empresarios.

Alberto Pontoni, coordinador del Programa Premix (de promoción de inversiones) de Argentina, señaló que el convenio permitirá una actividad práctica y concreta a corto plazo, que consistirá en el intercambio de misiones de empresarios.

La primera misión la integrarán empresarios gallegos que visitarán Argentina para reunirse en rondas de negocios con sus homólogos de este país, a principios de 1997.

Después, en junio de ese mismo año, empresarios argentinos vendrán a España para participar en la Feria Internacional de la Semana Verde de Galicia, concentrada en agricultura, ganadería, tecnoalimentación, industria forestal y sector hortofloral.

El acuerdo fue firmado en el marco de la Primera Jornada Iberoamericana de Comercio Exterior, organizada por la Fundación Semana Verde y la Feria Internacional de Galicia, con sede en la ciudad de Silleda, próxima a Santiago de Compostela.

En las jornadas participaron representantes de la Unión Europea, como Juan Antonio Gisbert y Rosa Quevedo, de la división de relaciones con América Latina, el presidente de la Asociación de Ferias Españolas, Luis Alberto Petit, y Jorge Cruz, presidente del Parque de Exposiciones de Braga, Portugal.

Los participantes recibieron también un informe sobre el Sistema de Promoción de Informaciones Tecnológicas y Comerciales (TIPS).

Este sistema, con oficinas en todos los países de América Latina, agrupa a empresas, empresarios, cámaras de comercio e instituciones públicas, interconectados vía satélite.

TIPS recoge, elabora y distribuye información económica, comercial y tecnológica de carácter global, regional, subregional, nacional y por sectores de producción, comercio y servicios.

Asimismo, gestiona un Banco Electrónico de Negocios (BEN), al que se puede acceder por Internet, y organiza rondas electrónicas de negocios, en las que participan empresas de todos los países y desde ellos, a través de comunicaciones por la red telefónica con el uso de computadoras (ordenadores) y modem. (FIN/IPS/td/ag/if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe