Colombia debe superar su crisis política atendiendo el "cauce constitucional", insistió hoy su ex presidente César Gaviria en un paréntesis de la conferencia hemisférica anticorrupción que se realiza en Venezuela.
El presidente liberal Ernesto Samper propuso un "menú" de opciones para superar la crisis, incluyendo un recorte de su mandato con elecciones anticipadas, gobierno de consenso entre fuerzas políticas y consulta al pueblo mediante referendo.
"No me corresponde a mí pronunciarme a ese respecto", dijo Gaviria, predecesor de Samper y líder de una corriente adversa al mandatario dentro del Partido Liberal, "pues las propuestas del presidente deben tener su trámite ante las fuerzas vivas de Colombia".
Gaviria, invocando su condición de secretario general de la Organización de Estados Americanos, rehúsa participar de modo público en la política doméstica colombiana, actitud que "es de gran expectativa por la preservación y fortalecimiento de la democracia en Colombia".
Insistió en un encuentro con periodistas en Caracas: "espero que el debate siga dentro del cauce constitucional colombiano".
Hace una semana, Gaviria se reunió con Samper en Colombia y al informar de ese encuentro dijo que "privadamente transmití al presidente mis opiniones sobre la actual situación", y recordó que "yo he insistido en el papel y la responsabilidad del Congreso" para encarar la crisis.
Respecto de la posibilidad de adelantar elecciones, la posición de Gaviria ha sido recordar que ese paso requiere que el parlamento colombiano reforme la Constitución, según la cual el mandato cuatrienal de Samper expira en 1998.
Samper está acusado formalmente ante el Congreso por la Fiscalía de su país de responsabilidad en el ingreso de dinero del narcotráfico a la campaña electoral con la que ganó la presidencia en 1994. (FIN/IPS/hm/jc/ip/96)