MEXICO: Balances contradictorios al finalizar dialogo en Chiapas

El gobierno de Mexico nego hoy que se hayan registrado avances importantes en los dialogos de paz celebrados hasta el jueves en el sureno estado de Chiapas, como lo afirmo la guerrilla zapatista, y advirtio que no tolerara que esta continue "usando politicamente los tiempos" de negociacion.

El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) "pretende justificar avances ante la opinion publica porque no quiere aparecer como falto de voluntad", senalo este viernes el portavoz de la delegacion oficial, Marco Antonio Bernal.

El EZLN "continua con su politica de abuso en el uso de los tiempos" para frenar las negociaciones y "el gobierno no lo volvera a aceptar", dijo Bernal.

Luego de tres dias de dialogo, las partes dieron por concluidas la noche del jueves las negociaciones, las cuartas que se realizan desde abril, y acordaron realizar una proxima cita el dia 24.

El representante gubernamental indico que no se justifica el largo lapso entre ambas reuniones.

Segun la delegacion del EZLN, en la negociacion celebrada en la localidad rural de San Andres Larrainzar, a unos 1.000 kilometros de la capital mexicana, hubo avances significativos.

La reunion fue satisfactoria, pues se se avanzo en las discusiones y ahora hay documentos para analizar, dijo el "comandante Tacho".

Durante el dialogo las partes intentaron, sin exito, alcanzar un acuerdos sobre las medidas de distension y los temas a tratar en futuros encuentros.

"El EZLN pretende discutir todos los temas de manera consecutiva, con largos recesos, y busca negociar los nacionales, mientras el gobierno plantea que la interrelacion entre los diversos temas requiere mesas paralelas y simultaneas, sin retrasos innecesarios", indico Bernal.

Portavoces de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), que encabeza el obispo de Chiapas, Samuel Ruiz, consideraron que "hubo avances importantes en el dialogo si se toma en cuenta que las posiciones entre las delegaciones se han ido conciliando".

Bernal emplazo al EZLN y a la Conai a indicar en que puntos especificos hubo avances importantes.

El jueves, cuando la Conai indico que la negociacion podria extenderse hasta el fin de semana, el EZLN y el gobierno anunciaron que lograron un acuerdo para suscribir un protocolo que permitira a otros actores sociales de Chiapas sumarse a la negociacion.

Ese dia, ambas delegaciones reconocieron que existe voluntad y capacidad de decision en los negociadores.

Bernal indico que el gobierno, que este viernes publico en paginas centrales de los diarios nacionales un aviso sobre su politica social en Chiapas, cree que "se puede y debe" avanzar mas rapidamente en la negociacion.

A los zapatistas el tiempo no les preocupa.

"La negociacion puede llevar un ano o dos, lo que nos preocupa es que los problemas de injusticia y marginacion se resuelvan", dijo Tacho.

Jorge del Valle, otro de los miembros de la delegacion gubernamental que negocia con el EZLN, senalo que aunque los dialogos caminan lentamente no se renunciara a "continuar avanzando en desmantelar el riesgo de una guerra".

Los dialogos de paz inciados en abril en Chiapas siguieron a mas de 13 meses de periodicas amenazas de nuevos enfrentamientos entre el EZLN y el ejercito mexicano, similares a los registrados en enero de 1994, cuando hizo su aparicion publica el grupo guerrillero. (FIN/IPS/dc/ag/ip/95

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe