Voces Urbanas

CINE-CHILE: El Schindler sueco vuelve a Santiago

Hasta el 15 de este mes se rueda en Chile el filme «The Black Pimpernel» (traducida como «El clavel negro»), recreando los tres meses en que el embajador sueco Harald Edelstam salvó de la muerte o la prisión a más

MUJERES: Es tiempo de lucha

El Día Internacional de las Mujeres se celebra en todo el mundo con un paisaje de indignantes estadísticas que indican cuánto falta aún para alcanzar la equidad de género.

ARGENTINA: Destituido alcalde de Buenos Aires

El jefe de gobierno de Buenos Aires, el centroizquierdista Aníbal Ibarra, fue destituido del cargo este martes por la legislatura comunal a raíz de su responsabilidad política en la tragedia del 30 de diciembre de 2004, cuando 194 jóvenes murieron

MUJERES-BOSNIA: Violadas y olvidadas

Esma quedó embarazada en Sarajevo en 1992, luego de ser violada por soldados serbios en su casa de Grbavica. El suyo es apenas un caso en un largo historial de bosnias agredidas, rechazadas luego por sus familias y olvidadas por

MUJERES-MÉXICO: Violación frecuente, aborto inalcanzable

Cada cuatro minutos una mujer o una niña es violada en México. Si resulta embarazada, difícilmente pueda ejercer el derecho legal de abortar, por una infinidad de obstrucciones administrativas y la negligencia de las autoridades.

TRABAJO-ARGENTINA: Se busca personal

Después de 37 meses de crecimiento económico sostenido en Argentina, el desempleo bajó de 23 a 10 por ciento de la población activa. Pero ahora se vuelve difícil bajar esa proporción porque las empresas no consiguen trabajadores calificados para cubrir

TELEVISIÓN-MÉXICO: Un pastel para pocos

Siete de cada 10 televidentes mexicanos ven canales del consorcio Televisa, mientras dos ven a los de TV Azteca. En radiodifusión la oferta se concentra en unos 13 grupos empresariales.

DESARROLLO-KENIA: Desde el tugurio

Ubicado en Nairobi, Kibera es el asentamiento más grande de África oriental, con 600.000 habitantes, alrededor de un quinto de los 2,5 millones de la capital keniata. Desde el distrito de clase alta de Langata se ven kilómetros de ranchos

ECONOMÍA-ARGENTINA: Precios bajo la lupa

«Llamo porque en la lista de precios de referencia que difundió el gobierno hay cuadernos de 100 hojas rayadas a 3,90 pesos y yo lo pagué a 8,90», se quejó una compradora ante el servicio de Defensa de Usuarios y

ARGENTINA: Pediatras salen a pescar males ambientales

Los hábitos familiares, ¿pueden ser detonantes de la diarrea o de frecuentes ataques de asma de un hijo? ¿Los reiterados accidentes en una escuela están relacionados con errores en el diseño edilicio? ¿Hay vínculos entre los trastornos de aprendizaje y

ARTES VISUALES: Imágenes en el agua

Un festival mundial de cine, con 80 cintas de 48 países, y cinco exposiciones fotográficas acompañarán el IV Foro Mundial del Agua, que se realizará en México del 16 al 22 de marzo.

CINE-MALASIA: Hágalo usted mismo

El año pasado, la periodista malasia Ong Ju Lin escuchó a la aldeana Alice Lee explicando ante una asamblea por qué se oponía a la instalación de un incinerador de residuos cerca de su casa en Kahang, 30 kilómetros al

EDUCACIÓN-BRASIL: Universidad para pobres, negros e indígenas

La universidad, factor tradicional de reproducción o ampliación de la desigualdad social en Brasil por consolidar la elite de los más ricos, es llamada ahora a operar en sentido opuesto: abrir sus puertas con preferencia por los pobres, negros e

MUJERES-ARGENTINA: La tramposa oferta de buen empleo

Los anuncios están destinados a «señoritas» jóvenes y con buena presencia. No importa si carecen de estudios o experiencia. Vale que sean «ambiciosas». Se promete «poco trabajo», «buen trato», horarios «a convenir» y salarios de más de dos mil dólares.