
La no violencia y el extraviado mensaje de Jesús
Recientemente estuve en Asís, la ciudad natal de San Francisco y Santa Clara, dos grandes espíritus que han inspirado a millones y millones de personas en todo el mundo.
Recientemente estuve en Asís, la ciudad natal de San Francisco y Santa Clara, dos grandes espíritus que han inspirado a millones y millones de personas en todo el mundo.
Las imágenes ocuparon las portadas de los diarios mexicanos: 61 policías estadales, semidesnudos y amarrados, permanecían hincados en la plaza principal de la localidad de Tepatepec, en el central estado de Hidalgo, mientras los pobladores amenazaban con quemarlos vivos.
En la primera campaña electoral que protagonizan dos mujeres en Brasil, los temas de interés para la población femenina han estado casi ausentes y el debate adquirió nuevas cotas de agresividad y ataques personales, lo que ha frustrado a los
Son abuelas, madres y familiares de los migrantes que hace 14 años, unidas por el dolor y la angustia, conformaron en esta ciudad del norte de Honduras un comité destinado a la búsqueda de sus parientes desaparecidos en la ruta
El reloj marca las 9:00 de la mañana, cuando un autobús procedente de la ciudad mexicana de Tapachula, arriba a Corinto, en la frontera de Honduras con Guatemala. Es el primero del día con menores de edad y sus familias,
Motari Hamissou se llevaba bien con sus alumnos en la escuela pública de Sabga, una localidad de Bamenda, la capital de la región camerunesa del Noroeste. Antes, Hamissou también vivía en armonía con sus vecinos. A nadie le molestaba su
Las organizaciones humanitarias que trabajan en Sudán del Sur aseguran que avanza la desnutrición en la población infantil, y que es urgente la necesidad de fondos internacionales para evitar la hambruna generalizada en el país de África oriental.
Pacifistas de 40 países se congregaron en esta ciudad de Sudáfrica para analizar estrategias contra la guerra, mientras el mundo gastó 1,76 billones de dólares en las actividades militares en 2013, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación
Han pasado dos años desde que Quwat Haider, de 24 años, sobrevivió a un atentado en Pakistán, pero al integrante de la perseguida minoría étnica hazara todavía le resulta difícil narrar los hechos que cambiaron su vida.
«Roj bas, Kurdistán (Buenos días, Kurdistán)», saluda Rudi Mohamed a la audiencia, con el temple de un periodista veterano. Pero lo cierto es que casi nadie en esta estación de televisión tenía experiencia alguna en comunicación antes de la guerra.
La explosión de varios coches-bomba mató el martes 20 a decenas de personas en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, apenas cuatro días después de que cinco gobernantes de África occidental se comprometieran a librar una “guerra”
Todas las noches, cuando duerme, Rizwan Ahmed ve cómo asesinan a sus hijos. “Al despertar, rompe en llanto. Se da cuenta de que están muertos y que tuvo otra pesadilla”, dice Mian Iftikhar Hussain, el psiquiatra que lo trata.
Cuando el 1 de junio el izquierdista Salvador Sánchez Cerén asuma la Presidencia de El Salvador, encontrará graves grietas en la tregua entre las pandillas delictivas, que gestionó el gobierno saliente y que por dos años mantuvo contenida la criminalidad.
Las heridas de bala se redujeron a la mitad en el barrio de Harlem, en la ciudad estadounidense de Nueva York, gracias al trabajo preventivo de Operación SNUG, una organización que aplica una estrategia epidemiológica contra el delito, para contenerlo
Los nigerianos empiezan a resignarse a una realidad en donde de cada esquina puede salir un terrorista suicida, gracias al contrabando constante de armas sofisticadas que ingresan por las permeables fronteras de este país de África occidental.
Líderes del gobierno y de la oposición de Venezuela protagonizaron un debate, inédito en lo que va de siglo y transmitido en cadena de radio y televisión, como primer paso para buscar entendimientos sobre la crisis económica, social y política
La captura de un presunto capo del tráfico de drogas en Honduras abre una batalla legal inédita al ser requerido por Estados Unidos, en el primer caso de extradición en este país desde que hace solo dos años se incluyó
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.