
Crece la cortina de humo por la covid-19 en América Latina
Con la pandemia de covid-19 que asola a América Latina, y que ya dura casi nueve meses, la región sufrió fuertes deterioros en problemas que ya se estaban saliendo de control.
Con la pandemia de covid-19 que asola a América Latina, y que ya dura casi nueve meses, la región sufrió fuertes deterioros en problemas que ya se estaban saliendo de control.
Balas, bombas y muerte. Niños llorando por comida, civiles que luchan por sobrevivir, mujeres que no pueden salir de sus hogares libremente. Cuando no se está bajo el asedio de bombas y minas terrestres, los afganos comunes sufren de hambre,
A Shabnam, una joven del estado de Haryana, en el norte de India, le faltan dos años para terminar derecho, después de ser víctima de una violación grupal, en la que ve paralelos con la joven dalit de 19 años
Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras no abordan de manera eficaz la persecución contra las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT), lo que las lleva a buscar el difícil asilo en Estados Unidos, señaló un reporte de
La activista humanitaria colombiana Mayerlín Vergara ha ganado este año el premio Nansen que otorga la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), por su labor al frente de la Fundación Renacer en la nororiental región de la Guajira,
«Necesito ayuda, ahora mismo no puedo caminar correctamente», suplicó la víctima nigeriana de trata de personas Nkiru Obasi desde su cama de hospital en un vídeo en la capital de Líbano que publicó en línea.
Primero las violaciones sexuales frecuentes que pueden prolongarse por años, bajo amenazas de muerte. Luego el embarazo como una enfermedad desconocida y la maternidad aún en la niñez, en convivencia forzada con el verdugo.
“Crímenes de familia”, la nueva película argentina que se estrena en la plataforma Netflix, ofrece una mirada profunda sobre la violencia de género y las vicisitudes del trabajo doméstico, dos temas propios de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En Brasil, una niña de 10 años tuvo que entrar al hospital en el maletero de un automóvil para protegerse de grupos religiosos. Después de sufrir violaciones durante años por parte de un tío suyo, la niña, embarazada, necesitaba que
Un proyecto de ley de Myanmar (Birmania), cuyo objetivo oficial es la protección de las mujeres de la violencia, preocupa a los defensores de los derechos humanos y de género por su anacrónica definición de violación o la inexacta terminología
Un grupo de mujeres rohinyás defendieron su trabajo y su voz individual y colectiva y llamaron a poner en valor su situación, sus historias y su papel determinante dentro de su comunidad, al mismo tiempo que demandaron su espacio en
Resistir la pandemia covid-19 y reconstruir mejor después de ella requiere apuntalar el trabajo de las mujeres de manera plena e igualitaria con los hombres, afirmó una declaración de ONU Mujeres y la red Women 20 dirigida a las autoridades
La crisis de la pandemia covid-19 cobra un alto precio en personas y economías, pero el mayor impacto está en la salud y el empleo de millones de mujeres, señaló un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas
La actual pandemia de coronavirus está teniendo un profundo efecto en los niños que viven en zonas de conflicto, y las niñas están especialmente en riesgo de sufrir violencia y problemas de salud sexual.
La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) urgió este viernes 19 a las naciones del mundo para que ratifiquen el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo.
La violencia de género y la desigualdad estructural en ese campo limitan las capacidades de las comunidades para adaptarse a los efectos del cambio climático y para alcanzar la paz y la seguridad sostenibles, aseguró un nuevo estudio de agencias
Este fin de semana, el último de mayo, estuve viendo Mad Men (otra vez). El mundo de los años sesenta es alucinante: lejano e inverosímil en algunas cosas, pero incómodamente familiar y cercano en otras.