
¿Otro tratado para las mujeres?
¿Puede prevenirse o eliminarse la violencia contra las mujeres con un nuevo tratado internacional que firmen y ratifiquen los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?
¿Puede prevenirse o eliminarse la violencia contra las mujeres con un nuevo tratado internacional que firmen y ratifiquen los 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?
El gobierno de Canadá no investiga ni hace que las poderosas empresas mineras de su país respondan por las violaciones de los derechos humanos que cometen en América Latina, denunciaron activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en
La justicia de Guatemala resolvió presentar cargos penales contra dos miembros del ejército por esclavitud sexual y esclavitud doméstica contra mujeres q’eqchís en el puesto militar de Sepur Zarco, y por otros delitos graves cometidos en el marco de las
La ley de Bolivia contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres, promulgada por el gobierno de Evo Morales en 2012, fue galardonada por el Consejo Mundial del Futuro, una fundación internacional que premia a las políticas, en
En la primera campaña electoral que protagonizan dos mujeres en Brasil, los temas de interés para la población femenina han estado casi ausentes y el debate adquirió nuevas cotas de agresividad y ataques personales, lo que ha frustrado a los
El asesinato de una adolescente de 17 años, en este distrito del nororiental estado indio de Assam, refleja una tendencia preocupante en India, que miles de niñas sufren agresiones sexuales o torturas y son asesinadas sin que aparezcan señales de
La gente que vive en las ciudades supera en número a la población del medio rural, y la tendencia no parece estar retrocediendo, según ONU-Habitat.
Chile, uno de los países más conservadores de América Latina, se prepara para una discusión sin precedentes sobre la despenalización del aborto terapéutico, que debería aprobarse este año.
La agenda de desarrollo post-2015 de la ONU es considerada el esfuerzo de mayor alcance y más integral que haya realizado el foro mundial en este ámbito.
Las madres y las embarazadas sirias en el mayor campo de refugiados del Kurdistán iraquí son consideradas relativamente afortunadas.
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos comenzó un ambicioso plan de recuperación de Gaza tras la devastadora guerra de 50 días entre el movimiento armado Hamás e Israel que destruyó una parte
La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) de Georgia todavía duda sobre los beneficios que pueda traerle la nueva ley contra su discriminación, aunque algunas organizaciones la consideran un paso decisivo en la dirección correcta, que mejorará la
La mujer que ingresó a la oficina de prensa del insurgente Frente Islámico cerca de la frontera con Turquía estuvo a punto de desmayarse bajo el fuerte sol de Siria, pero lo único que le importaba era su bebe.
El reloj marca las 9:00 de la mañana, cuando un autobús procedente de la ciudad mexicana de Tapachula, arriba a Corinto, en la frontera de Honduras con Guatemala. Es el primero del día con menores de edad y sus familias,
“El olor de las heces y la orina las acaba aislando por completo. Sus maridos se divorcian de ellas y quedan estigmatizadas de por vida”. La médica Pashtoon Kohistani apenas necesita unas frases para describir el drama de las mujeres
Cuando los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE, en inglés) instituyeron un Estado, de hecho, en la provincia Norte de Sri Lanka, el consumo de alcohol estuvo bajo fuerte supervisión y muy mal visto. Pero todo cambió
La Cumbre de las Niñas celebrada en Londres y una conferencia paralela en Washington resaltaron la necesidad de enfrentar el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), mientras Unicef informaba que 130 millones mujeres sufrieron esa ablación y 700