Video

Video: Chile apuesta por una expansión portuaria sostenible

SAN ANTONIO, Chile – El transporte marítimo es clave para Chile que tiene 34 tratados de libre comercio con países y bloques de naciones, una de las redes comerciales más amplias del mundo con acceso a más de 86 %

Video: El Tren Maya horada Yucatán, la gran selva de México

PLAYA DEL CARMEN, México – El Tren Maya (TM), a cargo del estatal Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), amenaza a la Selva Maya, la segunda más importante en América por detrás de la Amazonia, sus ecosistemas y comunidades

Cocinas ecológicas ayudan a preservar manglares costeros de El Salvador

Una veintena de comunidades costeras de El Salvador le apuestan al desarrollo sostenible como una forma de vivir sin sobreexplotar los recursos naturales, menguados por años de falta de conciencia ambiental y desidia gubernamental, usando como instrumentos desde las cocinas

Convivir con la sequía, la enseñanza del Semiárido brasileño

Nadie murió de hambre en la peor sequía en la ecorregión del Semiárido de Brasil, vivida entre 2011 y 2018, contrastando con el pasado en que la escasez de lluvias provocaba muertes, saqueos de comercios, huidas  masivas hacia el Sur

Neftalí Membreño (D), encargado del cuarto de máquinas, revisa el funcionamiento de la turbina y el generador de la minicentral hidroeléctrica del caserío Potrerillos, en el municipio de Carolina, en el departamento de San Miguel, en el este de El Salvador. Esta pequeña comunidad rural, donde viven unas 24 familias, logró en 2006 instalar una pequeña presa para autoabastecerse de electricidad y a bajo costo. Foto: Edgardo Ayala/IPS - Hidroelectricidad comunitaria ilumina caseríos salvadoreños

Hidroelectricidad comunitaria ilumina caseríos salvadoreños

Los habitantes de Potrerillos, un caserío localizado en el noreste de El Salvador, trabajaron duro para lograr algo que muchos dudaban podían realizar: aprovechar las aguas del río Carolina para instalar una minicentral hidroeléctrica comunitaria, que les abastece de energía

Anelio Thomazzoni es un porcicultor de 60 años que se convirtió en activista de una alternativa de energía limpia en Brasil que combina la energía solar y la de biogás

Solar y biogás, una pareja perfecta de agroenergía en Brasil

“Es el doblete ideal”, porque la combinación entre la fuente solar y la del biogás permite proveer electricidad todo el tiempo, una de día y otra en la noche, celebra Anelio Thomazzoni, un porcicultor convertido en productor de energía limpia