Últimas Noticias

Un grupo de mujeres prepara alimentos en un campamento de la ONU para desplazados por conflictos armados en la República Democrática del Congo, que encabeza la lista de 55 países donde decenas de millones de personas están en riesgo de caer en situación de hambre aguda: Foto: Jacques David/PMA

Crece el hambre donde ya faltaban alimentos

El hambre aguda aumenta en países vulnerables que ya atravesaban crisis alimentarias antes de la aparición en escena del nuevo coronavirus, indicó un informe divulgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los osos hormigueros son una de las especies que forma parte de la pérdida masiva de especies por 50 años.

Un planeta cada vez menos vivo

Las poblaciones de animales vertebrados en el mundo se han reducido 68 por ciento en 50 años. La situación es grave en América Latina y el Caribe, donde queda seis por ciento de lo que existía hace medio siglo. La

Tres de cada cuatro países de la región de Asia-Pacífico, cuya producción y consumo ha crecido constantemente durante casi 60 años, experimentan recesión en 2020 y su recuperación deberá esperar hasta 2021. Foto: Samsung SK

La covid obliga a retroceder a las economías de Asia

Las economías de Asia en desarrollo se contraerán este año por primera vez en casi seis décadas, como consecuencia del frenazo impuesto por la pandemia covid-19, pero se recuperarán en 2021, señaló un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD)

Los comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana son considerados los principales responsables de ejecuciones extrajudiciales, uno de los crímenes de lesa humanidad por los que se señala al gobierno de Venezuela. Foto: MPPRIJP

ONU denuncia crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Una misión de las Naciones Unidas acusó este miércoles 16 a las fuerzas de seguridad y organismos de inteligencia de Venezuela de cometer, con conocimiento del presidente Nicolás Maduro y sus ministros de Interior y Defensa, asesinatos y torturas que

Miles de personas se quedaron sin refugio tras los incendios en el campo de Moria el 9 de septiembre de 2020. Foto: Stratis Balaskas/EPA

El infierno de Moria, icono del modelo fallido de refugio en Europa

Lesbos ha sido cuna de nuestra civilización europea, espacio donde han convivido diversas culturas, herencia de distintos pueblos y tradiciones. Quizás muchos la reconocemos por ser la patria de Safo, la poetisa del amor apasionado. ¿Dónde ha quedado ese amor?

Hortensia, Aleida y Cirenia, en su fonda Yaneli, ubicada en el mercado de Cuajinicuilapa. Foto: Franyeli García/Amapola

Mano amiga que alimenta, da vida y lucha por su identidad en México

En Cuajiniculapa, una localidad del estado de Guerrero,en el suroeste de México, un grupo de mujeres ha encontrado en la sustentabilidad alimentaria una forma de enfrentar la pandemia de covid, el racismo y la dependencia económica de los hombres.

Camino rodeado de árboles simboliza el camino de las ocho transformaciones por la biodiversidad.

Urgen ocho tareas para frenar el declive de la biodiversidad

La humanidad está en una encrucijada por el futuro de la naturaleza, y para garantizar su bienestar y proteger el planeta debe emprender ocho transformaciones pendientes, afirmó un informe del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU divulgado

Los avances que favorecieron la economía de África en años recientes se detendrán este año, con incidencia negativa en el desempeño económico de 2021, debido al impacto de la pandemia covid-19 en el continente. Foto AfDB

África tiene muy malas perspectivas al paso de la covid

La economía de África puede retroceder más de tres por ciento en 2020 al paso de la pandemia de covid-19, lo que llevaría a perder 30 millones de empleos y a la caída en pobreza crítica de decenas de millones

El basural en Estructural, en las afueras de la capital de Brasil, fue el mayor a cielo abierto de América Latina hasta su cierre en 2018. Foto: Aleteia.org. En la última década, se han cerrado algunos de los basurales más contaminantes de América Latina, incluidas enormes instalaciones en Brasil, México y Nicaragua, una política pública impulsada por grupos ambientalistas

Cerrar basurales para limpiar el aire en América Latina

Más de 2700 toneladas métricas de basura municipal al día eran depositadas en Estructural, el vertedero a cielo abierto más grande de América Latina y el Caribe, en las afueras de Brasilia, la capital de Brasil.

Los periodistas que cubren protestas son cada vez más víctimas de ataques, incluso con disparos y saldo de heridos y muertos. Los agresores suelen ser fuerzas de seguridad, a veces los propios manifestantes, y esos delitos por lo general quedan impunes. Foto: Fundación Gabo/Unplash

Unesco denuncia aumento de ataques a periodistas durante protestas

Las agresiones a periodistas durante la cobertura de protestas se incrementaron en los últimos cinco años en el mundo, y al menos 10 de ellos fueron asesinados en medio de las manifestaciones, reportó este lunes 14 un nuevo informe de

Activistas de la comunidad Owino Uhuro lograron que un tribunal ordenase reparar daños que la deficiente fundición de plomo causó a las personas y el ambiente. La dirigente Phyllis Omido, al centro, lleva un vestido con los colores de la bandera de Kenia. Foto: CJGEA

Trece millones de dólares para comunidad contaminada con plomo

Una comunidad afectada por envenenamiento con plomo en Kenia ganó un juicio por daños ambientales y obtuvo una compensación de 13 millones de dólares, informó este lunes 14 la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la