Últimas Noticias

Millones de niñas y niños, mujeres y hombres caen todos los años en manos de traficantes que los atraen con falsas promesas y engaños. Crédito: ONU Armenia.

Millones de mujeres y niños en manos de traficantes de personas

En este preciso instante, millones de personas huyen de conflictos armados, de las consecuencias del cambio climático, de las desigualdades y de la extrema pobreza, y son presa fácil de traficantes al acecho para someterlas a explotación sexual, trabajo forzoso

El concepto de “políticas de cuidado” que alivien la histórica carga doméstica de las mujeres comienza a incorporarse en las agendas urbanas de América Latina, pero todavía no se expresa en servicios públicos con la deseable cobertura.

Ciudades latinoamericanas comienzan a ayudar a mujeres en el cuidado

El concepto de  “políticas de cuidado” que alivien la histórica carga doméstica de las mujeres, comienza  a incorporarse en las agendas urbanas de América Latina, pero todavía no se expresa en servicios públicos con la deseable cobertura.

Una mujer carga con un recipiente lleno de agua para beber en el área costera de Bangladesh. Crédito: Rafiqul Islam/IPS.

El valor del agua está en alza

En medio de los desastres ambientales que sufre Bangladesh por el exceso de agua, este país de Asia meridional será el anfitrión de una serie de consultas para analizar su valor que permitirán ver cómo optimizar su uso, así como

Campesinos en un predio agrícola del pueblo de Sébaco, en el norteño departamento de Matagalpa, en Nicaragua, dentro del Corredor Seco Centroamericano, donde este año las lluvias llegaron generosas, después de años de sequía. Crédito: Wilmer López/IPS

El clima amenaza al Caribe de Nicaragua con más población

Si el impacto de la sequía y la pobreza en los municipios del Corredor Seco en Nicaragua continúa desplazando su frontera agrícola hacia la costa del Caribe, en el año 2050 esta zona perdería todos sus bosques y reservas naturales,

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

El referéndum catalán

El 1 de octubre, según los planes del gobierno catalán y la mayoría parlamentaria que disfruta, se ha convocado un referéndum con una pregunta escueta: si quiere que Catalunya sea un estado independiente. Además, se añade otro requisito: “de formato

Parlamentarios árabes y asiáticos reunidos en Amán para la conferencia anual En la reunión anual realizada por primera vez en el mundo árabe. Crédito: Safa Khasawneh/IPS.

No habrá desarrollo sostenible con conflictos y sin jóvenes

Parlamentarios asiáticos y árabes analizaron cómo los conflictos obstaculizan la concreción de políticas efectivas para el desarrollo sostenible, en particular porque generan un enorme número de refugiados, desplazados internos y migrantes.

Un ejemplo de cómo el sargazo invade las playas en el Caribe. En la foto, una playa de Barbados. Crédito: H. Oxenford/Mission Blue.

Trinidad y Tobago se apronta para luchar contra el sargazo

El sector turístico de Trinidad y Tobago lucha contra la invasión de microalgas, las que en algunas playas llegaron a medio metro y dejaron un hedor nauseabundo, mientras el gobierno se esfuerza por crear un sistema de alerta temprana que

Parte de la mina a cielo abierto en las lomas de Castellanos, en el municipio de Minas de Matahambre, en la provincia de Pinar del Río, en el extremo occidental de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Explotación minera de Cuba excava en busca del personal perdido

Camiones y buldóceres serpentean por la mina a cielo abierto en las lomas de Castellanos, en este municipio del occidente cubano, mientras ocho obreros colocan explosivos en un filón del colorido yacimiento con franjas negras, ocres y rojas.

Un grafiti sobre un muro de San José de Apartadó, en Colombia, del grupo armado AGC, descubierto el 11 de julio de 2017 en San José de Apartadó. Crédito: Comunidad de Paz de San José de Apartadó

La paz no llega a San José de Apartadó, en Colombia

San José de Apartadó ha sido un territorio históricamente golpeado por la violencia del conflicto armado en Colombia. A pesar de haber vivido lamentables hechos como el desplazamiento forzado, los homicidios selectivos y las incursiones de actores armados ilegales, entre

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Luces y sombras del “clásico” en Miami

El sábado 29 de julio, Miami será el escenario de una verdadera novedad futbolística. El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, Barça, se enfrentarán en un partido que se etiqueta como un “clásico”. Se trata de un encuentro parte

La cosecha de soja de este año en Brasil va a alcanzar cifras récord y reafirmar que el país se aproxima a desbancar a Estados Unidos como el mayor productor de la oelaginosa del mundo. Crédito: Embrapa

Soja cambia mapa de Brasil y su estatus agrícola en el mundo

“Es el clima, no la tierra, nuestra riqueza”, resaltó Antonio Galvan, presidente del Sindicato Rural de Sinop, un municipio instituido hace solo 37 años, cuya prosperidad se debe a la persistente expansión de la soja en Brasil.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva (derecha), saluda al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en presencia del comisario de la Unión Europea, Neven Mimica. Crédito: Presidencia de Colombia

FAO y Colombia impulsan convenio para apoyar Acuerdo de Paz

Durante su visita a Colombia, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, anunció iniciativas de trabajo conjunto por 8,8 millones de dólares con la Agencia de Renovación del Territorio y una alianza de dos años con la