Últimas Noticias

Momentos clave del saliente gobierno de Raúl Castro en Cuba

Las reformas económicas y sociales en un país de gobierno socialista y economía estatalizada y centralizada distinguieron el gobierno de Raúl Castro, de 86 años, que este miércoles 18 deja la presidencia de Cuba, tras dos mandatos de cinco años

Efectivos de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí patrullan la aldea de Bara, en el noreste del país, uno de los destinos más peligrosos. Crédito: Harandane Dicko/UN Photo.

La ONU endurece la lucha contra los abusos de las fuerzas de paz

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), muy observada por denuncias de abuso sexual y violaciones de derechos humanos contra sus fuerzas de paz, reafirma su compromiso de garantizar el cumplimiento de “los más altos estándares de conducta, capacidad e

Cuba comienza algo más que un relevo generacional

La etapa que comienza en Cuba el 19 de abril conlleva una división hasta ahora inédita en la cúpula del poder: el presidente y jefe de gobierno no será a la vez primer secretario del Partido Comunista (PCC), único legal,

Un orificio de bala (derecha), en uno de los autobuses atacados el 27 de marzo con armas de fuego, que integraron una caravana del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por el sur de Brasil, en los tensos días previos a su entrada en prisión para cumplir una condena por corrupción. La comitiva sufrió diferentes agresiones y actos de hostigamiento durante su recorrido. Crédito: AGPT/Fotos Públicas

Tensión preelectoral amenaza libertad de expresión en Brasil

Disparos, lanzamiento de huevos y piedras, carreteras bloqueadas y otras formas de agresión contra políticos y periodistas en las últimas semanas generaron el temor de que la violencia agrave la incertidumbre de las elecciones de octubre en Brasil.

La aldea de Kbal Romeas, en Camboya, poco a poco desaparece bajo el creciente nivel del agua del lago de la represa de Bajo Sesan II. Crédito: Pascal Laureyn/IPS

Ahogados por el progreso en Camboya

La extensa selva de Stung Treng, una provincia de Camboya del tamaño de Líbano, con apenas 120.000 habitantes, es el hogar del grupo étnico bunong, que desde hace 2.000 años vive al ritmo de la naturaleza, pero que ahora está

Vista actual del paso fronterizo de Agua Negra, que comunica a Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes. No es apto para camiones y está cerrado buena parte del año, porque alcanza los 4.800 metros sobre el nivel del mar y suele cubrirse de nieve Crédito: Cortesía de Rodrigo Iribarren

Una gigantesca obra sobre los Andes quiere hacerse realidad

Lo imaginaron algunos visionarios hace más de 80 años, para favorecer la integración entre Argentina y Chile. Hoy es considerado una necesidad regional para desarrollar el tránsito comercial entre los dos océanos. Un gigantesco proyecto de ingeniería en la cordillera

En Japón, el envejecimiento de la población requiere algo más que soluciones de corto plazo. Crédito: IPS

Japón en riesgo por crisis de fertilidad

Desde hace décadas se habla mucho sobre las consecuencias de la superpoblación y poco sobre los riesgos de la baja natalidad y el envejecimiento de la población, fenómenos que comienzan a afectar a Japón.

La Fundación Walk Free estima que 45,8 millones de personas, entre las que hay millones de niñas y niños , están sujetas a alguna forma de esclavitud moderna en el mundo. Crédito: Neeta Lal/IPS

India dispuesta a luchar contra la trata y el tráfico humano

El gabinete de India aprobó el proyecto de ley sobre Tráfico de Personas, que propone penas que pueden ir de 10 años de cárcel a cadena perpetua por trata y tráfico humano con el fin de mendicidad, prostitución, trabajo forzado

Un ejemplar de la Constitución de Cuba, a la venta en un local gestionado por trabajadores por cuenta propia (privados), dedicado a la venta de libros y objetos antiguos en el casco histórico de La Habana Vieja, en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La reforma de la Constitución espera fecha en Cuba

Una de las más tareas más complejas a emprender por el gobierno que suceda al presidente cubano Raúl Castro apunta a la reforma de la Constitución, aunque el tema aún no despunta entre las prioridades de la mayoría de la

Activistas de la organización ecologista Greenpeace treparon el martes 3 los muros exteriores del parlamento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para hacer visible un rechazo al proyecto para permitir nuevamente incinerar la basura en la capital argentina, lo que rechazan organizaciones ambientales y sociales. Crédito: Cortesía de Greenpeace Argentina

Desbordada, Buenos Aires ya no sabe qué hacer con tanta basura

La capital de Argentina está desbordada por la basura. Nadie la quiere cerca pero cada vez habrá más, porque los planes para incentivar la reutilización y el reciclaje no han dado el resultado esperado. Ahora, la novedad es que las

Jaled, de 27 años, es uno de los 10 refugiados sirios que trabajan en el proyecto Hummustown en Roma. Crédito: Maged Srour/IPS.

Integración a la siria, con humus

Jaled se fue de Siria en 2015, cuando su país llevaba cuatro años de guerra. Con 27 años recuerda claramente cómo era su vida antes en Damasco: llevaba una vida feliz con una familia feliz en un país feliz.

En la foto, la apertura del 72 período de sesiones de la Asamblea General en 2017. Crédito: UN Photo

Asamblea General de la ONU pone un freno a dominación masculina

La Asamblea General, el mayor órgano de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), interrumpirá en septiembre una práctica habitual cuando una mujer presida el 73 período de sesiones, lo que solo ocurrió tres veces en la historia