Últimas Noticias

China avanza en incorporar la protección ambiental a su desarrollo

En lo que entonces representó un esperanzador anuncio conjunto de China y Estados Unidos sobre el cambio climático en 2014, Beijing se comprometió a reducir sus emisiones de gases contaminantes desde 2030, lo que consolidó en el Acuerdo de París

Activistas de la campaña #Evoluciona abordan diferentes manifestaciones de violencia de género, en especial el acoso, tanto en las redes sociales como en los espacios públicos. En la imagen, una actividad en la peña Tres Trazas, que realizaron en julio y agosto en el Pabellón Cuba, en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La violencia en Internet alcanza ya a las mujeres cubanas

“Por problemas de seguridad, ya que he sido agredida en las redes sociales, no atenderé más Facebook”, escribió la emprendedora Kira Romero, luego de hacer público su proyecto Firdaus, que será el primer bazar para musulmanas en Cuba.

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde el 26 de septiembre se reunieron científicos y periodistas para hablar sobre como cubrir el cambio climático, en uno de los encuentros paralelos de la semana de cumbres de la ONU. Crédito: Universidad de Columbia

Vivir, dejar de triunfar

Crecí considerando a Estados Unidos un ideal en muchos aspectos. Era el país donde el periodismo había logrado la renuncia de un presidente, el experimento democrático del excepcionalismo americano, la tierra de oportunidades y libertades coordinadas en un federalismo funcional,

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) demanda que se divulgue si alguna de las agencias de inteligencia de Estados Unidos supo de la existencia de un complot para asesinar al periodista saudí Jamal Khashoggi, y no se lo informó, pese a la obligación de cumplir con las norma interna del “deber de advertir”. Crédito: Sam McGhee/Unsplash

Demandan a EEUU aclarar si conocía plan de asesinar a Kashoggi

Un organismo de monitoreo y defensa de la actividad de los profesionales de comunicación en todo el mundo  solicitó a las agencias de inteligencia de Estados Unidos que revelen si conocían la existencia de un complot para asesinar a Jamal

Los manglares enfrentan amenazas como la urbanización, la construcción de infraestructura no sostenible, la expansión turística y la tala y pesca ilegales. En la imagen, el manglar de la Ciénega de Progreso, con un barrio vecino al fondo, en el municipio de Progreso, en el estado de Yucatán, en el sureste de México. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Manglares latinoamericanos ganan valor climático como carbono azul

En el norte de Colombia, los habitantes de dos municipios se unieron para convertir la restauración de manglares en su bandera de gestión comunitaria, además de asegurar su uso sostenible y garantizar su futuro, cuando el clima aumenta su valor

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONY, el martes, 24. Crédito: Cia Pak/ONU

El día después de los hombres fuertes y populistas en la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una institución que promueve el multilateralismo y predica algunos de los principios básicos de la democracia multipartidista y el liberalismo, incluido el estado de derecho, los derechos humanos universales, la libertad de