Transporte

¿Quedará Turquía atrapada en las arenas movedizas de Iraq?

La decisión del Gobierno Regional de Kurdistán (GRK) en Iraq de enviar su primer cargamento de petróleo a Europa por el puerto de Ceyhan, en el sur de Turquía, fue recibida con reacciones encontradas por las diferentes partes involucradas.

Rusia emplea el gas natural como arma contra Ucrania

Es primavera en Ucrania, cuando el país se abastece de energía para el invierno, pero Rusia podría adelantar el frío si utiliza sus exportaciones de gas natural como arma para influir en el nuevo gobierno ucraniano.

Ofensiva diplomática de Emiratos en América Latina

Con la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Abdulah bin Zayed al Nahyan, a Uruguay, Paraguay y Perú, culminan 10 días de una intensa e inusitada actividad diplomática de esa federación de reinos del

Llega Qelasy, la tableta inventada en Costa de Marfil

Cuando el marfileño Thierry N’Doufou veía a los escolares sufriendo con sus enormes mochilas llenas de libros, se le ocurrió una idea que a la vez ayudaría a superar la brecha digital en las aulas.

El transporte público uruguayo se enchufa

Sustituir poco a poco el petróleo por la energía eléctrica en el transporte público es la apuesta de Uruguay, que actualmente evalúa el rendimiento y los costos de incorporar esa tecnología.

Desarrollo portuario engendra progreso y víctimas en Brasil

“Somos víctimas del progreso”, se lamenta Osmar Santos Coelho, alias Santico. Su comunidad pesquera desapareció, desalojada para construir un puerto en la bahía de São Marcos, al borde occidental de la capital del estado de Maranhão, en el Nordeste de

Conflicto entre RDC y Zambia amenaza al comercio de África

Dos veces al mes, el camionero Alfred Ndlovu transporta cobalto desde la rica provincia minera de Katanga, en la República Democrática del Congo (RDC), hasta Sudáfrica. Pero está pensando en abandonar este trabajo, porque teme por su vida cada vez

Obama ataca consumo dispendioso de petróleo

Como el fin de abatir el consumo de petróleo y la liberación de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, el presidente Barack Obama acaba de ordenar que se elaboren en el plazo de un año nuevas normas para el

Vieques pasa de las bombas a las remolachas

Una década después del repliegue de la marina de Estados Unidos, la isla puertorriqueña de Vieques afronta nuevos desafíos, como el renacimiento de su sector agrícola amenazado por un legado de residuos militares tóxicos de inciertas consecuencias.

Una zona económica inaugura llave de desarrollo en Cuba

“Ver para creer”, dijo cauteloso Eliorquis sobre la mejoría que traerá para la gente del lugar la Zona Especial de Desarrollo (ZED), cuya primera fase se inauguró este lunes 27 en Mariel, una localidad de Cuba famosa por las oleadas

Desarrollo latinoamericano se desangra en rutas y avenidas

La familia de la venezolana Susana Suárez, una odontóloga de 35 años, aún no asimila  su muerte en un siniestro de tránsito en mayo. Ella y una amiga con la que regresaban de la playa son parte de las 130.000

Una ruta nacional prohibida para palestinos

Otro amanecer se levanta sobre la ruta 443. Todavía no es la hora pico para más de 40.000 residentes israelíes y colonos judíos que viajan a diario entre Jerusalén y el área metropolitana de Tel Aviv, pero sí lo es

COLUMNA: Robots, drones y los ingresos de los humanos

El debate sobre el desempleo estructural, la automatización y el crecimiento económico sin empleos se inició en la década de 1960, cuando las fábricas de automóviles comenzaron a reemplazar a los obreros con robots.