Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMBIENTE: Pedalear contra la contaminación

Con la contaminación climática y el precio elevado de los combustibles, pedalear se ha puesto de moda en muchas ciudades del mundo rico. En Chile, servicios públicos de bicicletas, sendas y estacionamientos especiales son algunas iniciativas en desarrollo.

ARGENTINA: Mujeres crean alimentos y empleo en el humedal

Con cofia y delantal blanco, Melina Lucero corta cabezas y colas de los pescados capturados en el río Paraná. Luego filetea la carne con habilidad. Sus compañeras de labor la procesarán y envasarán para venderla como conserva artesanal en ferias

AMBIENTE-GUATEMALA: Lachuá, un cuadrado de selva que resiste

El guatemalteco Parque Nacional Laguna Lachuá es un trozo de selva que resiste el avance petrolero, de monocultivos e infraestructura vial, ofreciendo experiencias de desarrollo sustentable a cargo de los indígenas que lo habitan.

AMBIENTE-MÉXICO: Se acaba el tiempo para la basura

De cumplirse las promesas del municipio de la capital de México, contenidas en leyes y planes de 2003 y 2004, el tratamiento de las 12.300 toneladas de basura diarias que produce esta urbe ya sería respetuoso del ambiente. Pero hay

AMBIENTE-BRASIL: Armas judiciales contra papeleras

La batalla contra las industrias de la celulosa se intensificó en los tribunales de Brasil, especialmente en los estados donde más se expanden las plantaciones de eucalipto: los orientales Bahía y Espírito Santo y el sureño Rio Grande do Sul.

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Plante un árbol haciendo clic

Están de moda en América Latina las iniciativas para neutralizar gases invernadero de actividades como la producción industrial, los viajes en avión o el Mundial de Fútbol y, de paso, expiar las culpas de los contaminadores.

AMBIENTE: Amazonia cada día más petrolera

Más de 180 campos petroleros y gasíferos se extienden por la Amazonia occidental repartida en cinco países sudamericanos, amenazando la biodiversidad y territorios indígenas, afirma un estudio de organizaciones estadounidenses.

AMBIENTE-MÉXICO: Trancazo campesino a minera canadiense

La corporación minera canadiense Minefinders exploró durante 14 años una zona rural del norteño estado mexicano de Chihuahua. Pero cuando se apresta a iniciar la explotación de oro y plata, sus planes se ven amenazados por protestas campesinas.

BRASIL: «Estado de Amazonas en la vanguardia ambiental»

El estado brasileño de Amazonas es «una cantera de ideas y creatividad» y conquistó una posición de vanguardia por preservar 98 por ciento de sus bosques y adoptar una pionera Ley de Cambio Climático, dijo a Tierramérica su secretaria de

BOLIVIA: Negocios aceptan el reto verde

¿Qué tienen en común la mayor textil de Bolivia, una cooperativa de cacao orgánico y un albergue turístico administrado por indígenas en la Amazonia? La respuesta está en el camino, incierto pero estimulante, hacia la producción sustentable.

AMÉRICA LATINA: Libre albedrío para los biobancos

Cuando hace cuatro años nació el nieto de Guillermo Soberón, uno de los científicos más reconocidos de México, sus padres recibieron una carta solicitando aportar material biológico destinado a investigaciones médicas.