Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CUBA: A exportar bioplaguicidas

Cuba comenzará a producir en breve bioplaguicidas eficaces contra vectores de enfermedades para el mercado nacional y la exportación, dijeron fuentes del grupo empresarial Laboratorios Biofarmacéuticos (Labiofam).

Ecobreves – VENEZUELA: Reses muertas contaminan playas

Restos en descomposición de decenas de vacunos flotaron cerca de playas y costas del golfo Triste, en el mar Caribe venezolano y a unos 200 kilómetros al noroeste de Caracas, en los días siguientes al naufragio el 5 de noviembre

Ecobreves – MÉXICO: Manglares en peligro

Antes de que finalice este año podría aprobarse en México una iniciativa legislativa para desmontar la protección de los manglares, ecosistema que ocupa hoy 650 mil hectáreas, 306 mil menos que en 1993.

Ecobreves – CHILE: Denuncian riesgo laboral de salmonicultura

Organizaciones ecologistas y de trabajadores criticaron las condiciones laborales de los criadores y plantas salmoneras en la Semana de Acción Global de la Campaña Salmón Puro, celebrada entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en siete países,

Ecobreves – HONDURAS: Colombia apoya generación de biodiésel

El gobierno de Colombia instalará a fines de este mes una planta procesadora de biodiésel en la región de Sinaloa, en el septentrional departamento hondureño de Colón, informó a Tierramérica el viceministro hondureño de Agricultura, Nehemías Martínez.

Ecobreves – ARGENTINA: Gobierno cerrará basurero

Tras cinco días de protestas frente al vertedero argentino de Punta Lara, al sur de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el gobierno se comprometió el 23 de este mes a cumplir en diciembre el mandato judicial