Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – VENEZUELA: Convenio ambiental con Gran Bretaña

Gran Bretaña financiará el programa venezolano “Manejo de los impactos sobre el cambio climático a nivel municipal”, en virtud de un acuerdo mediante el cual el gobierno británico contribuirá con planes para contrarrestar los efectos del calentamiento global.

Ecobreves – CUBA: Plan contra el desierto

Técnicos cubanos se capacitan en Alemania para recuperar una zona árida de la sudoriental provincia de Guantánamo, uno de los ecosistemas más frágiles de Cuba.

Ecobreves – GUATEMALA:: Plaga ataca a casuarinas

Una plaga desconocida está matando los árboles de casuarina (Casuarina equisetifolia), que adornan las calles y avenidas de la capital de Guatemala, advirtieron autoridades ambientales.

Ecobreves – CHILE: Liberan animales silvestres

El centro de rehabilitación de fauna silvestre del Comité Nacional pro Defensa de la Flora y Fauna liberó dos zorros chilla (Pseudalopex griseus) y dos quiques (Galictis cuja), especies amenazadas por cazadores y contrabandistas.

Ecobreves – VENEZUELA: Turismo verde en Los Roques

La Fundación Científica Los Roques y el Ecoportal Wildlife Venezuela (www.ecoportal.venezuela.com), en la red de computadoras Internet, procuran convertir el archipiélago Los Roques, en el Caribe venezolano, en un destino para el ecoturismo.

Ecobreves – BRASIL: Crece agroecología

La agricultura familiar suministra 70 por ciento de los alimentos consumidos en Brasil, lo cual representa un importante avance hacia la agroecología, afirmaron especialistas.

Ecobreves – PANAMA: Abejas cafetaleras

La presencia de las foráneas abejas africanas determinó un aumento de 25 por ciento en la producción y el peso de los granos de dos variedades de café cultivados en la occidental provincia panameña de Chiriquí, según un estudio del

Ecobreves – BRASIL: Alga marina puede prevenir VIH

Una sustancia de uso vaginal, originada en un alga marina, promete ser un importante aliado de las mujeres para prevenir el contagio del VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida).

Ecobreves – HONDURAS: Reclamo de seguridad para ambientalistas

El representante de la Unión Europea (UE) en Honduras, Germano Stragneiro, pidió al presidente Manuel Zelaya mecanismos de seguridad que garanticen la vida a los ambientalistas, específicamente en la zona de la biosfera del río Plátano, en el oriental departamento

Ecobreves – CUBA: Nuevo parque eólico

Cuba tendrá antes de fin de este mes un parque eólico con capacidad para generar 5,1 megavatios por hora, como parte de un programa de desarrollo para sustituir los combustibles fósiles por fuentes alternativas de energía.

Ecobreves – BRASIL: La Niña provoca aumento de rayos

Este año habrá más rayos en Brasil. Enero ya presentó un aumento de 35 por ciento frente a enero de 2007 en el sudeste, la región mas poblada del país, divulgó el lunes el Grupo de Electricidad Atmosférica (ELAT) del