Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – GUATEMALA: Venta de oxígeno a Holanda

El gobierno de Guatemala negocia un convenio para la venta de oxígeno a Holanda, que permitiría al país europeo una mayor cuota de emisión de gases de efecto invernadero y daría a la nación centroamericana recursos para conservar sus riquezas

Ecobreves – COLOMBIA: Clases sobre agua

La iniciativa Aulas de Agua capacitará a 3.000 escolares del septentrional departamento colombiano de Atlántico en el cuidado de los recursos hídricos, en virtud de un convenio entre el sector privado y el gobierno departamental.

Ecobreves – ARGENTINA: Ecoturismo en la Antártida

– La secretaría de Turismo de Argentina promoverá el turismo ecológico hacia la Antártida, el continente helado ubicado a 4.600 kilómetros de Buenos Aires, y a 1.200 kilómetros del extremo austral del país.

Ecobreves – MEXICO:: Agua barata y perdida

Los usuarios mexicanos de agua pagan una tercera parte del costo de potabilización y traslado, y sólo 30 por ciento cumple con el pago del servicio, advirtieron autoridades.

Ecobreves – HONDURAS: Tegucigalpa la más contaminada

Un estudio de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo advirtió que la capital de Honduras es la ciudad con más contaminación aérea de América Central, lo que explica para las autoridades sanitarias el marcado aumento de enfermedades respiratorias.

Ecobreves – REGIONAL: Promueven energías limpias

América Central podrá abatir 200 mil toneladas de sus emisiones de dióxido de carbono en los próximos 10 años mediante un plan para alentar el uso de fuentes renovables de energía, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Ecobreves – BRASIL: Reciclar es buen negocio

Brasil recicló en 2001 nueve millones de envases de aluminio, 85 por ciento de su producción total, ocupando el segundo lugar después de Suecia, que recuperó 90 por ciento de este tipo de recipientes, según el brasileño Compromiso Empresarial para

Ecobreves – BRASIL: Alga marina puede prevenir VIH

Una sustancia de uso vaginal, originada en un alga marina, promete ser un importante aliado de las mujeres para prevenir el contagio del VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida).

Ecobreves – HONDURAS: Reclamo de seguridad para ambientalistas

El representante de la Unión Europea (UE) en Honduras, Germano Stragneiro, pidió al presidente Manuel Zelaya mecanismos de seguridad que garanticen la vida a los ambientalistas, específicamente en la zona de la biosfera del río Plátano, en el oriental departamento

Ecobreves – CUBA: Nuevo parque eólico

Cuba tendrá antes de fin de este mes un parque eólico con capacidad para generar 5,1 megavatios por hora, como parte de un programa de desarrollo para sustituir los combustibles fósiles por fuentes alternativas de energía.

Ecobreves – BRASIL: La Niña provoca aumento de rayos

Este año habrá más rayos en Brasil. Enero ya presentó un aumento de 35 por ciento frente a enero de 2007 en el sudeste, la región mas poblada del país, divulgó el lunes el Grupo de Electricidad Atmosférica (ELAT) del