Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – BRASIL: El sisal, sustituto del amianto

Investigaciones de la Universidad de Campina Grande, en el oriental estado brasileño de Paraíba, exploran los potenciales usos del sisal (Agave sisalana) como reemplazo del amianto, cancerígeno y contaminante, en la construcción civil.

Ecobreves – ARGENTINA: Certifican ladrillos de plástico

La Secretaría de Vivienda de Argentina otorgó este mes un certificado de aptitud técnica a un prototipo de ladrillo realizado con envases de plástico molidos, para la construcción de casas y edificios de hasta dos pisos.

Ecobreves – BRASIL: Tarda ley para contener eucalipto

Mucho más de los 45 días previstos está demorando la votación de un proyecto de ley que busca prohibir la expansión del eucalipto en el municipio brasileño de Sao Luiz do Paraitinga, a 170 kilómetros de Sao Paulo.

Ecobreves – GUATEMALA: Veda a tortuga baule

– Desde el pasado 15 de octubre al 15 de abril de 2007 rige una veda para la recolecta y comercialización de huevos de la tortuga baule (Dermochelys coriacea) impuesta por el gubernamental Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de

Ecobreves – HONDURAS: Represa El Tigre pierde apoyo

El parlamento de Honduras acordó el martes solicitar al Poder Ejecutivo que «detenga» la construcción de la represa hidroeléctrica El Tigre, en la frontera entre Honduras y El Salvador, hasta que se resuelva el conflicto diplomático entre ambos países.

Ecobreves – BOLIVIA: Buscan proteger a pueblos aislados

Expertos, indígenas y autoridades propondrán políticas públicas de protección de los pueblos aislados en las selvas tropicales de Sudamérica, durante un encuentro entre el 20 y el 22 de este mes en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Ecobreves – BRASIL: Cultivarán perlas en agua dulce

En una iniciativa pionera en Brasil, la Universidad de Sao Paulo estudia la viabilidad del cultivo in vitro de dos especies amenazadas de moluscos bivalvos para destinar parte de ellos a la producción de perlas de agua dulce.

Ecobreves – COLOMBIA: Proteger murciélagos puede ser rentable

Investigadores de la estatal Universidad Nacional de Colombia buscan concientizar a los campesinos sobre la importancia de preservar las cuevas donde se refugian los murciélagos (Miniopterus schreibersii), cuyos excrementos sirven como abono orgánico.

Ecobreves – GUATEMALA: Manglares en peligro

En Guatemala se destruyen anualmente 500 hectáreas de manglares, lo que podría devastar 40 por ciento del ecosistema del país, denunció Carlos Albacete, de la organización Trópico Verde.

Ecobreves – BRASIL: El café, un aliado del corazón

Especialistas brasileños buscan comprobar los beneficios del café (Coffea arabica L.) en el tratamiento de enfermedades cardiacas y diabetes tipo dos, en un estudio pionero en el país que se desarrollará durante cuatro años con cerca de cuatro mil voluntarios.