Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – HONDURAS: Sin presupuesto para combatir incendios

El gobierno de Honduras dejó a la estatal Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (Cohdefor) sin fondos para prevenir y combatir los incendios forestales que cada año ocurren en el país, denunció el gerente de esa dependencia, Gustavo Morales.

Ecobreves – COLOMBIA: Más palma de aceite para erradicar coca

La Consejería Presidencial para el Plan Colombia de lucha antidrogas aprobó dos proyectos de siembra de palma de aceite en el nororiental departamento de Norte de Santander que beneficiarán a 714 familias, en el marco del programa de sustitución de

Ecobreves – PERU: Reciclan desechos de pesca

Una comunidad campesina cercana a la peruana caleta Santa Rosa, 800 kilómetros al norte de Lima sobre el océano Pacífico, elabora un nuevo tipo de abono utilizando vísceras de pescado y otros desechos, hasta ahora arrojados al mar por pescadores

Ecobreves – CUBA: Maduran frutas con químicos

Expertos cubanos alertaron que el uso indiscriminado de sustancias químicas para acelerar la maduración de frutas y vegetales amenaza la salud de los consumidores de este país, que preconiza oficialmente la agricultura ecológica.

Ecobreves – VENEZUELA: Descubren especies acuáticas

Dos especies de peces, cinco de crustáceos y dos de bentos (microcrustáceos y micromoluscos) fueron descubiertas en el delta del río Orinoco, al noreste de Venezuela, por investigadores de la Fundación La Salle para las Ciencias Naturales.

Ecobreves – CHILE: Defienden agua contra empresa minera

Los Caimanes, pequeña comunidad rural del norte de Chile, inició una campaña de recolección de firmas para que el gobierno prohíba a una gran empresa minera la construcción de un embalse de relaves que contaminaría las napas subterráneas, única fuente

Ecobreves – COSTA RICA: Escolares estudiarán murciélagos

Más de 550 estudiantes de educación primaria de la capital costarricense y las zonas de Sarapiquí, en el norte, y Guanacaste, en el noroeste, estudiarán a los murciélagos en el ciclo escolar que se iniciará en febrero.

Ecobreves – NICARAGUA: Producen carne orgánica

Ganaderos y mataderos industriales de Nicaragua impulsan la producción de carne vacuna orgánica de bajos niveles de grasa y colesterol, proveniente de ganado alimentado estrictamente con pasto natural.

Ecobreves – HONDURAS: Reforestan pulmón capitalino

Trescientos mil árboles, entre frutales y maderables, fueron plantados en los últimos dos años en el cerro Juan A. Laínez, otrora uno de los principales pulmones ambientales de Tegucigalpa.

Ecobreves – CUBA: Al rescate de piscina natural

Una piscina natural conocida como Los Cangilones del Río Máximo, en la central provincia cubana de Camagüey, volverá a recibir bañistas todo el año, tras ser salvada de la contaminación de desechos de un centro de cría de peces de