Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – Argentina: Denuncian minería contaminante

Ecologistas, académicos y simples ciudadanos afectados presentarán en diciembre ante la UNESCO una denuncia contra el gobierno nacional argentino y el de la occidental provincia de San Juan, por permitir la actividad de la minera canadiense Barrick Gold.

Ecobreves – PERU:: Desglaciación andina

La disminución de los glaciares andinos en Perú preocupa al director ejecutivo del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente, Klaus Topfer, que apoya un plan para medir cada cinco años su superficie.

Ecobreves – GUATEMALA: Semillas de alfabetización

Un programa de alfabetización e impulso a nuevas tareas productivas como reforestación, se desarrolla en comunidades del norteño departamento guatemalteco de Alta Verapaz, con apoyo financiero de la Unión Europea.

Ecobreves – HONDURAS: : Indígenas protegen tortugas

Comunidades indígenas miskitas impulsan la creación de un vivero al noreste de Honduras para conservar y proteger las tortugas verdes (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta) y baula (Dermochelys cariacea), en peligro de extinción.

Ecobreves – ARGENTINA: Lana de vicuña ilesa

Científicos y pastores de Argentina demostraron que se puede obtener pelo de vicuña (Lama vicugna) silvestre para hacer lana, que llega a cotizarse a 500 dólares por kilogramo, con métodos que no hacen daño a esos animales andinos.

Ecobreves – GUATEMALA: Red de fiscales ambientales

Fortalecer y coordinar el trabajo en redes regionales de fiscales es una de las recomendaciones para combatir los delitos ambientales en el mundo, surgida en la I Cumbre Mundial de Fiscales, Procuradores Generales y Ministros de Justicia, que se realizó

Ecobreves – MÉXICO: Desechos de camarón son buen alimento

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana de México tienen la fórmula para conseguir que los desechos de la producción de camarón (Palaemon serratus), que causan contaminación, se transformen en un valioso alimento para los peces.

Ecobreves – NICARAGUA: : Producen carne orgánica

Ganaderos y mataderos industriales de Nicaragua impulsan la producción de carne vacuna orgánica de bajos niveles de grasa y colesterol, proveniente de ganado alimentado estrictamente con pasto natural

Ecobreves – COLOMBIA: Más palma de aceite para erradicar coca

La Consejería Presidencial para el Plan Colombia de lucha antidrogas aprobó dos proyectos de siembra de palma de aceite en el nororiental departamento de Norte de Santander que beneficiarán a 714 familias, en el marco del programa de sustitución de

Ecobreves – PERU: Reciclan desechos de pesca

Una comunidad campesina cercana a la peruana caleta Santa Rosa, 800 kilómetros al norte de Lima sobre el océano Pacífico, elabora un nuevo tipo de abono utilizando vísceras de pescado y otros desechos, hasta ahora arrojados al mar por pescadores