Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – ARGENTINA: Para reciclarte mejor

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de políticas de reciclado urbano, funcionarios, empresarios, académicos y organizaciones sociales de América Latina acaban de reunirse en Buenos Aires.

Ecobreves – COLOMBIA: Artesanía sustentable

Comunidades aledañas a las 49 áreas de reservas naturales de Colombia presentarán hasta el 19 de este mes las muestras más representativas del trabajo artesanal de aprovechamiento de recursos naturales que desarrollan mediante procesos productivos ambientalmente sostenibles.

Ecobreves – PERÚ: Premian a radio ecologista

Ozono Radio, radioemisora de línea ambientalista dirigida al público juvenil, ganó el primer premio en la categoría Comunicaciones del concurso Creatividad Empresarial 2004, promovido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Ecobreves – GUATEMALA: Tikal en peligro

Las ancestrales ruinas mayas de Tikal, uno de los principales centros de atracción turística guatemaltecos, pueden correr peligro si no se activan proyectos de conservación, afirman expertos.

Ecobreves – GUATEMALA: Cultivarán bambú

Las autoridades guatemaltecas avalaron un proyecto para el cultivo a gran escala del bambú, con apoyo del gobierno de Taiwán, informó a Tierramérica Ramiro Pérez, viceministro de Agricultura.

Ecobreves – GUATEMALA: Cambian anzuelos para salvar tortugas

El Ministerio de Agricultura de Guatemala (MAGA) inició una campaña para convencer a los pescadores de pez dorado y tiburón a cambiar los anzuelos que utilizan, para evitar la captura incidental de tortugas marinas, en peligro de extinción.

Ecobreves – COLOMBIA: Agua y saneamiento para indígenas

El gobierno colombiano pondrá en marcha la segunda fase del proyecto «Mejoramiento de las Condiciones Ambientales en las Comunidades Indígenas», que beneficiará a unas cien familias de la etnia amazónica ticuna.

Ecobreves – COLOMBIA: Certifican a floricultores

Nueve empresas floricultoras colombianas recibieron la certificación «Florverde» de la Sociedad General de Supervisión y Certificación (SGS, por sus siglas en inglés), por contribuir a la protección del ambiente y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus trabajadores.

Ecobreves – MÉXICO: Exigen difundir informe sobre maíz

El grupo ambientalista Greenpeace agotará los recursos legales para que el gobierno de México difunda un informe sobre contaminación con maíz transgénico de los cultivos de ese grano, preparado por la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA).

Ecobreves – PERU: Proponen entubar el Rímac

La contaminación del río Rímac, que abastece de agua a la capital peruana, puede resolverse entubándolo en un trayecto de por lo menos 70 kilómetros, sostuvo el ingeniero Nicolás Morales, en una propuesta a las autoridades.