
Trabajar para aliviar el trauma de los huérfanos del terremoto en Siria
IDILIB, Siria – Salim al Bakkar, de siete años, quedó huérfano tras el terremoto que sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero de 2023.
IDILIB, Siria – Salim al Bakkar, de siete años, quedó huérfano tras el terremoto que sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero de 2023.
GINEBRA – El gobierno y los rebeldes que luchan en la guerra civil siria obstruyeron la llegada de auxilios vitales para las víctimas del terremoto que asoló ese país y la vecina Turquía el pasado febrero, denunció este lunes 13
ROMA – La placa anatolia se ve presionada por la arábiga, la euroasiática y la africana. Así, con frialdad académica, es como la geología zanja las claves del terrible seísmo en Turquía y Siria del 6 de febrero. Pero los
NACIONES UNIDAS – Mientras el balance de víctimas de los terremotos del día 6 en Turquía y Siria supera la escalofriante cifra de 28 000 muertos y más de 78 000 heridos -y contando-, Naciones Unidas se encuentra en una
NACIONES UNIDAS – Agencias de las Naciones Unidas y entidades gubernamentales y humanitarias se movilizan para auxiliar a las víctimas de los terremotos que sacudieron este lunes 6 a Turquía y Siria, causando más de 2300 muertos y de 7000
NACIONES UNIDAS – Las agencias de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas se movilizaban este miércoles 22 para labores de rescate y ayuda a las víctimas del terremoto que sacudió el sureste de Afganistán y causó más de 1000 muertos
PUERTO PRÍNCIPE – La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha, en inglés) lanzó un pedido de ayuda urgente por 187 millones de dólares para auxiliar con alimentos, salud, refugio y educación a 800 000 haitianos
PUERTO PRINCIPE – Las agencias del sistema de Naciones Unidas intensificaron sus labores de entrega de auxilios y búsqueda de refugios para la población de Haití, ante el arribo este lunes 16 de la tormenta tropical Grace, que puede multiplicar
Pocos chilenos conocen tan directamente la realidad de Haití como Juan Gabriel Valdés, el primer jefe de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), que desplegó sus cascos azules en el país caribeño entre 2004 y 2017,
La indígena ñañhú Maricela Fernández muestra los daños que el terremoto del día 19 infringió a la vieja casona donde vivían 10 familias de su pueblo, también conocido como otomí, en un barrio del centro-oeste de Ciudad de México.
Luz del Carmen abraza a su nieta de dos años y mientras cuenta cómo vivió el terremoto, mira hacia la nada. A tan solo 50 metros de su casa, en el colegio Enrique Rébsamen, donde hace tiempo estudiaron sus hijos,
La zona central de México trataba este miércoles 20 de comenzar a recomponerse del mortífero terremoto de 7,1 grados de magnitud que devastó el día antes a la capital del país y los vecinos estados de México, Morelos y Puebla.
El termómetro supera los 35 grados y nadie deja de trabajar. Entre vecinos y amigos quitan escombros de las casas. De las casas, principalmente las de paredes de adobe y tejaván (techo precario), lo que queda son ladrillos y los
La crisis de refugiados del mundo, provocada principalmente por los conflictos armados y las persecuciones, seguirá siendo uno de los mayores problemas que enfrentará la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo año.
A los 40 años, Durga Rajak, copropietaria de Mailadai Hans ko Choila, un concurrido restaurante en la capital de Nepal, está aprendiendo a encender una estufa de nuevo. Pero esta vez utiliza combustible diésel en lugar del queroseno habitual.
Jauhar Shah lo perdió todo. Su casa se derrumbó mientras su familia dormía. Él sobrevivió al terremoto que sacudió a Pakistán el 26 de octubre, pero su esposa y su hija no. El sismo de 8,1 grados en la escala
Un grupo de ciudadanos nepalíes – diplomáticos, periodistas, líderes de los derechos de la mujer, médicos y funcionarios internacionales – pidieron a la ONU que tome “medidas eficaces” para eliminar el «bloqueo económico» que India habría impuesto a Nepal.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.