TDI

COOPERATIVAS: ONU al rescate

Consideradas económicamente viables y socialmente responsables, las cooperativas operan en sectores que van desde la agricultura hasta las finanzas y la salud. Sin embargo, ocupan un lugar marginal en el interés de los gobiernos.

KAZAJSTÁN: El lago que no quiso desaparecer

Seis años después de la construcción de un dique que elevó en dos metros el nivel del agua en la parte norte del Mar de Aral y redujo su salinidad en dos tercios, el lago de Asia central que fuera

SOCIEDAD-GRECIA: Del Olimpo al infierno

La capital de Grecia ve cómo se multiplican problemas sociales derivados de la grave crisis económica. La desnutrición, el sida, la prostitución, la adicción a las drogas y los suicidios son crecientes amenazas.

CACHEMIRA: Plantando entre alambres de púas

La granja de tres hectáreas de Touseef Bhat en este pintoresco valle del distrito de Bandipora, Cachemira, tiene una característica incongruente: la atraviesa una valla electrificada y con alambre de púas.

IBSA: En conflicto con la UE

Cuando este jueves 3 en la ciudad francesa de Cannes se reúnan los gobernantes del Grupo de los 20 (G-20), que integran los países más ricos y economías emergentes, deberán hacer frente al agravamiento del comercio y la economía global.

ÁFRICA OCCIDENTAL: Río Níger ahogado por represas

Las varias represas en construcción en el río Níger son una señal positiva del crecimiento de la inversión en agricultura y energía. Pero a numerosos observadores les preocupan los daños ambientales y la gestión colectiva de la cuenca, de más

ECONOMÍA: La UE suelta de la mano a países del Sur

La nueva política de la Unión Europea (UE) de apoyo al mundo en desarrollo, detallada en la «Agenda para el Cambio», puede privar a muchos países, en especial a los de medianos ingresos, de una asistencia económica todavía esencial para

La nueva Libia espera a su primer turista

«Una encrucijada de continentes y antiguos imperios, un lugar donde la historia cobra vida a través de extraordinarios monumentos a orillas del mar», dice una popular guía turística sobre Libia. Todo sigue allí. Solo falta que vuelvan los visitantes.

Ocupa Wall Street tiene eco en Tokio

Inspirados por el movimiento Ocupa Wall Street en Estados Unidos, miles de estudiantes y trabajadores japoneses, molestos por el creciente desempleo y las duras condiciones laborales, salen a las calles a exigir reformas.

La ecomovilidad gana terreno, paso a paso

Berlín es una gran capital de un país famoso por sus excelentes automóviles, pero ya no soporta el mantenimiento de las calles, y sus habitantes usan cada vez más el transporte público, la bicicleta y, sobre todo, sus propios pies.

PAKISTÁN: El Talibán no puede con la música

«En los últimos años canté más de 10 temas contra el Talibán», dijo a IPS el premiado músico pakistaní Khyal Mohammad. «Recibí amenazas a través de mensajes de texto, pero seguiré haciéndolo porque me da fuerzas», apuntó.

Washington castiga a la Unesco por dejar entrar a Palestina

El gobierno de Estados Unidos anunció el cese inmediato de sus obligaciones financieras con la Unesco apenas horas después de que esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobara por abrumadora mayoría el ingreso pleno de Palestina.

Unesco acepta a Palestina como miembro pleno

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aceptó este lunes 31 a Palestina como estado miembro, una decisión que probablemente lleve a Washington a suspender decenas de millones de dólares que envía

LIBIA: El disgusto reina en Trípoli

«Terminó la guerra y Gadafi ya está enterrado. ¿Qué más se puede pedir?», preguntó Adnan Abdulrafiq en su restaurante de la ajetreada calle Omar Mukhtar, en el centro de la capital de Libia. La verdad es que los problemas están

CHINA: Ley antiterrorista mira a los uigures

Un proyecto de ley que dará mayor precisión a la definición de terrorismo en China hace pensar a activistas de derechos humanos que la norma es solo una forma de justificar la mano dura contra separatistas de la etnia uigur