TDI

INDIA: Mujeres convierten basura en riqueza

Cuando se está parado en las relucientes arenas de esta playa india y observando las aguas turquesas del mar Arábigo, resulta difícil creer que hace una década este destino turístico internacional estaba saturado de montones de basura.

SUDÁN DEL SUR: Inestabilidad recibe a repatriados

Efusivos reencuentros se vivieron cuando el último grupo regresó desde Sudán a su tierra natal de Sudán del Sur, el país más nuevo del mundo, independiente desde el 9 de julio, pero también uno de los más pobres.

CAMBIO CLIMÁTICO: Pocas esperanzas en la recta final

La conferencia climática de la ONU llega a su fin, pero casi nadie cree que se logre un acuerdo para un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kyoto para la reducción de emisiones contaminantes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Es urgente, lo vemos después

Los países que participan de las negociaciones sobre el clima admitieron públicamente que sus actuales recortes de emisiones contaminantes no podrán limitar el recalentamiento planetario en menos de dos grados.

HAITÍ: Cinco años de espera por una gota de agua – Parte 1

El proyecto de 2,5 millones de dólares para llevar agua a barrios pobres de la capital de Haití fue aprobado en 2006. Cinco años después, siguen viéndose niños y niñas acarreando botellas y baldes por las calles.

LIBROS-EEUU: Deconstruyendo a Thomas Friedman

Un nuevo libro sobre Thomas Friedman, influyente columnista del diario estadounidense The New York Times, ataca sus posturas neoliberales y lo acusa de racismo, errores de contenido y prejuicios sobre temas que van de la invasión a Iraq al conflicto

Cuando los ricos se hacen más ricos

Mansiones a un lado del camino y tugurios del otro. Personas que hacen fila por un plato de comida, mientras privilegiados se trasladan en automóviles lujosos con vidrios espejados. Son algunas de las paradojas de la crisis económica y financiera

CAMBIO CLIMÁTICO: Disculpe, ¿a cuánto tiene el CO2?

Fijar un precio a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en todo el mundo es la clave para nutrir el Fondo Verde para el Clima (FVC), que financiará proyectos de adaptación al recalentamiento planetario en los países del Sur.

CAMBIO CLIMÁTICO-SUDÁFRICA: Llamado a turistas cuidadosos

Con apoyo de visitantes responsables, que cada vez más eligen alternativas amigables con el ambiente para sus vacaciones, el sector turístico de Sudáfrica apunta a conservar su mayor tesoro, la naturaleza, al tiempo que lucha contra el cambio climático.

Suecia, Gran Bretaña y Alemania, guardianes del clima

Suecia, Gran Bretaña y Alemania ocupan los primeros lugares en el Índice de Protección Climática 2012, cuyos resultados fueron publicados este martes en la conferencia de las Naciones Unidas que se realiza en esta oriental ciudad sudafricana.

CAMBIO CLIMÁTICO: El agua es lo primero

Cobran impulso los esfuerzos para que el agua se incluya como capítulo con peso propio en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático que se desarrollan hasta este viernes 9 en Durban, Sudáfrica.

ISRAEL: «No se trata de tener razón, sino astucia»

Cuando un potente movimiento de indignación social unificó a la opinión pública de Israel el pasado verano boreal, el primer ministro Benjamín Netanyahu reclamó al sistema político que no sucumbiera a las pasiones demagógicas.

CHINA: Disidencia denuncia desapariciones y cárcel

La oposición al régimen que impera en China afronta la peor ofensiva gubernamental en su contra desde 1989, con una creciente cantidad de desapariciones forzadas de activistas, aseguró el escritor Liao Yiwu, exiliado desde julio en Alemania.

AFGANISTÁN: Disputas por tierras generan violencia

Assadullah, de 55 años, está desde hace casi una década en medio de una querella por una pequeña parcela de tierra. Casos como los de este campesino son cada vez más comunes en Afganistán.

CLIMA: El calor viene de Washington

Cuando la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima entra en su recta final en la ciudad sudafricana de Durban, Estados Unidos se yergue como el mayor obstáculo para lograr un nuevo régimen climático internacional.