TDI

ELECCIONES-EGIPTO: Lo que el verano traerá

Más de 800 ciudadanos egipcios de diferentes orientaciones políticas aspiran a ser candidatos en las primeras elecciones presidenciales tras la caída de Hosni Mubarak (1981-2011). Pero analistas coinciden en que los comicios previstos para fines de mayo estarán dominados por

Radio universitaria da voz a marginados filipinos

Desde su primera salida al aire, hace más de 50 años, la emisora del campus Diliman de la Universidad de Filipinas se transformó en un espacio comunitario donde los sectores más postergados de la sociedad tienen acceso al micrófono.

Los destrozos de la guerra son visibles en el distrito tripolitano de Abu Salim. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS.

LIBIA: Victimas olvidadas a la espera de justicia

Amnistía Internacional reclamó que se investiguen las muertes de civiles causadas por la intervención militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia el año pasado. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU tiene previsto divulgar

IRÁN: Rafsanyani, el regreso

La inesperada reinstalación del expresidente Akbar Hashemi Rafsanyani (1989-1997) al frente del Consejo de Conveniencia de Irán provoca especulaciones diversas sobre la situación política interna de este país, que afronta una presión económica sin precedentes y amenazas militares de Israel

FINANZAS: BRICS piensa en nuevo crupier

La propuesta de India de crear un banco del BRICS ocupará un lugar central en la agenda de la cumbre de este grupo que comparte con Brasil, Rusia, China y Sudáfrica, a realizarse el miércoles 28 en Nueva Delhi.

Cría urbana de pollos se expande en Estados Unidos

Los líderes del movimiento ciudadano que promueve la cría urbana de pollos en Estados Unidos reportan un renovado interés en su causa, que se origina en preocupaciones económicas y ambientales.

El bar Reggage de Gwen sobre la playa de la bahía de Shoal quedó al borde del mar. Crédito: Desmond Brown/IPS.

CARIBE: Anguila lucha contra reducción del litoral

Cuando el huracán Luis, de categoría cuatro en una escala de cinco, azotó la diminuta isla caribeña de Anguila, en septiembre de 1995, sus fuertes olas erosionaron todas las playas y dejaron vastas áreas costeras alfombradas de plantas marinas y

Afganistán puede acortar distancias entre EEUU e Irán

La inclusión de Irán entre los asuntos de interés mutuo con Afganistán por parte de Estados Unidos ayudaría a mejorar las relaciones con ambos países, y aumentaría las posibilidades de estabilidad en territorio afgano, tras la retirada de las fuerzas

BALCANES: Turismo de compras promueve unión regional

Años después del estallido de la crisis financiera mundial en 2008, la zona de los Balcanes ha desarrollado un nuevo fenómeno en respuesta a las dificultades económicas europeas: el «turismo de compras».

KENIA: Los sonidos de la paz

En un minibús que oficia de taxi, el conductor cambia de emisora justo cuando dobla por la carretera Ngong. Entonces sintoniza Pamoja Radio 99.9 FM, una estación comunitaria local que se escucha solamente en el tugurio de Kibera, en Kenia.

R.D. CONGO: Sentencia de CPI contra Lubanga sabe a poco

El veredicto de la Corte Penal Internacional (CPI) que encontró a Thomas Lubanga Dyilo culpable de reclutar a menores de 15 años para convertirlos en soldados en el este de República Democrática del Congo (RDC), resulta insuficiente para las víctimas

Mesas y sillas de madera a la venta en Ierapetra, Grecia, ostentan precios en la moneda kaereti. Crédito: Leonidas Ntilsizian/IPS

ECONOMÍA-GRECIA: La moneda de la solidaridad

«¡Cuidado! La soda cáustica es peligrosa», grita Rea Pigiaki mientras mezcla el líquido con lavanda para preparar sus jabones aromáticos, que son muy famosos en esta pequeña localidad del sudoriente de Creta.

SUDÁN DEL SUR: Lecciones de democracia llegan por el dial

En las últimas horas de la tarde, un grupo de hombres y mujeres se reúnen bajo un enorme árbol de mango en Yambio, capital del estado de Ecuatoria Occidental, en Sudán del Sur. No se juntan por motivos étnicos, políticos

Consejo de Derechos Humanos estudia declaración sobre campesinos

La batalla que empezaron hace más de una década organizaciones campesinas en todo el mundo podría lograr este mes una trascendente victoria: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudia un proyecto de declaración para consagrar sus reivindicaciones.

Antibióticos en la agroindustria generan bacterias resistentes

La muerte de cinco bebés prematuros en la norteña ciudad alemana de Bremen, infectados por una bacteria aviar contraída en un hospital, aumenta el temor de ambientalistas y expertos en salud de que el uso generalizado de antibióticos en el