AMÉRICA LATINA: «Debemos cambiar la economía»
Rousbeh Legatis entrevista a ALICIA BÁRCENA, secretaria ejecutiva de la Cepal
Rousbeh Legatis entrevista a ALICIA BÁRCENA, secretaria ejecutiva de la Cepal
Mursal, una hermosa joven de 19 años que se fue de su casa escapando de un esposo con problemas psiquiátricos, es apenas una de las tantas mujeres y niñas que ahora en Afganistán, según las nuevas leyes, pasaron a ser

Las mujeres de Maldivas, históricamente marginadas en ese país del océano Índico de mayoría musulmana, parecen ahora decididas a luchar para que sus derechos no sean ignorados en el nuevo gobierno de Mohammed Waheed Hassan.

La cachemira Naseema Akhtar, de 38 años, camina más de siete kilómetros diarios para recolectar agua limpia de un manantial en la montaña cercana a su aldea. Ahora le preocupa que el trayecto se haga más largo.
Antiguos funcionarios del expresidente egipcio Hosni Mubarak (1981-2011) siguen siendo buscados por la justicia más de un año después de la caída del régimen, y su riqueza ilícita permanece fuera del alcance de los fiscales.
Las condiciones meteorológicas extremas se vuelven norma a gran velocidad. Así lo confirman las dos semanas de calor estival que cayeron sobre Canadá y Estados Unidos cuando el hielo y la nieve del invierno aún no se habían marchado.
Con su arrolladora victoria en las elecciones del domingo 1 de abril, la dirigente política birmana Aung San Suu Kyi asume un nuevo papel como legisladora de la oposición, dejando atrás 22 años de existencia como la más famosa presa
Unos pocos cientos de cadetes de policía con uniformes improvisados marchan en un campamento de entrenamiento en esta ciudad costera de Libia. «Ustedes son los que protegen la revolución y son símbolo de nuestro orgullo», reza la escritura en la

El triunfo de la oposición en las elecciones legislativas de Birmania genera esperanzas, dentro y fuera del país, de que lleguen verdaderas reformas democráticas. Pero todavía está por verse el alcance del histórico resultado.
El movimiento por la libre expresión en Túnez fue silenciado durante mucho tiempo por el régimen autoritario de Zine el Abidine Ben Ali (1987-2011).
La quinceañera Aicha es una de las muchas vendedoras de condimentos del mercado de Dantokpa, en la capital económica de Benín, Cotonou. Pero al mirar con más detenimiento su prolijo puesto, se percibe un detalle perturbador: las especias están empacadas
Esta aislada aldea en las Colinas del Sur de Hebrón, en Cisjordania, está formada por un puñado de viviendas improvisadas, hechas con piedras, lonas de plástico y sogas. A pocos metros, varios paneles solares y dos turbinas eólicos proveen electricidad
Expertos en tecnología no tripulada se reunieron este mes en Israel y trazaron una imagen futurista: las guerras, tanto por tierra como por mar y aire, pertenecerán a los robots.
La integración de Sudáfrica al bloque de economías emergentes y su posición única dentro de África hizo que este país asumiera el papel de puerta de entrada al continente. Pero hay especialistas que dudan de si podrá sostener esa posición,
«Solo Dios sabe qué nos ocurrirá a mí y a mis cuatro hijos. Hace dos meses que no tenemos nada para comer. Vivimos como mendigos», dijo a IPS la chadiana Henriette Sanglar.
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) decidieron este jueves 29 en Nueva Delhi postergar el muy esperado anuncio de un banco Sur-Sur al menos hasta la reunión del próximo año.
Hana Shalabi, una reclusa palestina de 29 años, llegó este jueves 29 a los 43 días de huelga de hambre en una cama de hospital en el norte de Israel, mientras una veintena de presos siguen su ejemplo en protesta