TDI

Jamaica es una de las islas de mayor biodiversidad del Caribe. Crédito: Zadie Neufville/IPS

JAMAICA: Biodiversidad afronta múltiples amenazas

Las autoridades de Jamaica, uno de los países del Caribe más vulnerable a los efectos del cambio climático, se disponen a fomentar un desarrollo sostenible para evitar la degradación ambiental, revertir la pérdida de recursos y detener la pérdida de

PALESTINA: Cuando se cumplen 64 años sin derecho a retorno

«Allí está el inicio de mi vida. Mi padre convocaba a la plegaria ‘Allahu Akbar’ y toda la aldea lo escuchaba», dice el palestino Yacoub Odeh, de 72 años, señalando una casa destruida en lo alto de una colina jerosolimitana.

FRANCIA: Ambientalistas piden a Hollande gobierno más verde

Mientras el presidente electo de Francia, Francois Hollande, se dispone a formar un nuevo gobierno, ambientalistas piden la designación de un ministro de Ecología con verdadero poder para cumplir la promesa de reducir el uso de energía nuclear y recortar

Una escuela improvisada en el norte de Sri Lanka. Crédito: Feizal Samath/IPS

SRI LANKA: Viudas de guerra empujadas a la prostitución

Unas 800 mujeres del norte de Sri Lanka celebrarán el 18 de este mes ceremonias religiosas hindúes por el bienestar de sus esposos, que desaparecieron o se entregaron a los militares que en mayo de 2009 triunfaron sobre los separatistas

INFANCIA-PALESTINA: La mano de obra barata

«Es agotador, pero no hay otra alternativa», se quejó Ibrahim. Este adolescente palestino, de solo 15 años y ya con la frente surcada de arrugas, trabaja 19 horas por día en un asentamiento israelí desde hace tres años.

Dos presidentas africanas unidas por la causa femenina

Las presidentas Ellen Johnson Sirleaf, de Liberia, y Joyce Banda, de Malawi, activistas en la defensa del empoderamiento de las mujeres desde antes de asumir sus respectivos cargos, se comprometieron ahora a mejorar la situación de todas las africanas.

Río+20 todavía no tiene plan para un futuro sustentable

Dos semanas de negociaciones a puertas cerradas no arrojaron consenso sobre el plan para asegurar una presencia humana sustentable en el planeta, titulado «El futuro que queremos», y que debe ser adoptado por una cumbre mundial de gobernantes a mediados

Cualquier disminución en la producción de arroz en Vietnam podrá tener graves consecuencias nacionales y globales en materia de seguridad alimentaria. Crédito: eutrophication&hypoxia/CC-BY-2.0

VIETNAM: Riesgo ambiental promueve estrategia nacional

Vietnam aparece como un ejemplo en materia de políticas sociales al sacar a millones de personas de la pobreza y mostrar indicadores que llevarían a cumplir con otros Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio en 2015.

La República de Nauru es el estado insular más pequeño del mundo y, como los demás, es particularmente vulnerable al cambio climático. Crédito: Tatiana Gerus/ CC by 2.0

Pequeños estados insulares unen fuerzas rumbo a Río+20

Los gobiernos de las pequeñas islas del Caribe, el océano Pacífico y la costa africana trabajan arduamente para llegar a la conferencia de junio en Brasil con un mensaje único que sensibilice al resto del mundo sobre la importancia del

EGIPTO: Mubarak conserva sus millones

Las autoridades de Egipto siguen sin poder recuperar los dineros públicos que habría desviado en su beneficio Hosni Mubarak durante su régimen de 30 años.

Mujeres invisibles en Birmania

La activista prodemocrática Aung San Suu Kyi es un icono en Birmania, pero su situación está lejos de ser la de la mayoría de las mujeres de este país de tradición budista y gobernado por un régimen militar desde hace