TDI

El periodismo no tiene nada de divertido en Filipinas

«Es más divertido en Filipinas», reza el eslogan de la campaña turística del gobierno de Benigno Aquino III. No piensan lo mismo los periodistas que trabajan en este país asiático, el tercero más peligroso del mundo para su actividad.

Los militares no están dispuestos a ceder sus privilegios en Egipto. Crédito: Cam McGrath/IPS

ELECCIONES-EGIPTO: Militares observan de cerca las urnas

Los egipcios acuden a las urnas este miércoles 23 y el jueves 24 para elegir al primer presidente desde el derrocamiento de Hosni Mubarak en febrero de 2011, pero los militares siguen sin mostrar señales de estar dispuestos a ceder

CAMBIO CLIMÁTICO-ASIA: Enemigo desconocido

El recalentamiento planetario impacta en la vida diaria de los habitantes de Asia, pero estos tienen poco concimiento sobre el fenómeno, señaló Ali Raza Rizvi, director del programa regional sobre cambio climático y resiliencia de la Unión Internacional para la

AIEA informa progresos en conversaciones con Irán

El jefe de la agencia de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas anunció que espera firmar un acuerdo con Irán pronto para investigar supuestas actividades con armas en el marco del programa de desarrollo nuclear de ese

Parlamentarios revisan avances en derechos femeninos

Unos 300 legisladores y legisladoras de distintas partes del mundo y de todo el arco ideológico se reunirán a partir de este jueves 24 en Estambul para analizar lo logrado en los últimos 18 años en materia de empoderamiento de

INDONESIA: Al acecho de las aguas agrícolas

Se espera que los 18.000 litros de agua limpia que Yakarta consume por segundo aumenten a 26.000 para 2015. ¿La solución? Un tramo de 54 kilómetros de carretera con peaje que atraviese arrozales para acceder a los recursos hídricos de

Bangladesh ha dado importantes pasos hacia las Metas del Milenio. Crédito: Sujan Map/IPS

Bangladesh aspira a ser protagonista en Río+20

Expertos creen que Bangladesh podría desempeñar un importante papel en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que se realizará del 20 al 22 de junio en Brasil.

Sursudaneses que estaban varados en el poblado sudanés de Kosti vuelven a Yuba en uno de los primeros vuelos organizados por la ONU. Crédito: Jared Ferrie/IPS

Duro regreso a Sudán del Sur

A raíz de las tensiones fronterizas, la ONU traslada por aire a 12.000 personas desde un poblado limítrofe sudanés hacia Sudán del Sur. Vuelven a casa en medio de una crisis económica que, según el foro mundial, puede requerir más

Suelos erosionados en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Esperando la sequía más atroz

En los mapas que proyectan la humedad que tendrán los suelos en este siglo, México y América Central parecen cubiertos de sangre seca.

SERBIA: Descontento popular marca giro al nacionalismo

El expresidente socialdemócrata Boris Tadic perdió las elecciones del domingo 20 en Serbia ante un líder nacionalista por haber abusado de sus poderes y no haber actuado firmemente contra la corrupción, el desempleo y la crisis económica.

COSTA DE MARFIL: La justicia investiga violencia postelectoral

Víctimas de los asesinatos y violaciones a los derechos humanos que se perpetraron en Costa de Marfil tras las elecciones de noviembre de 2010 presentaron denuncia ante los tribunales locales, con el apoyo y amparo de organizaciones no gubernamentales.

AGUA: Bangladesh lucha contra arsénico y microbios

El arsénico en los recursos hídricos subterráneos y los microbios causantes de diarrea en los lagos y ríos dificultan los esfuerzos de Bangladesh por alcanzar su meta de proveer acceso al agua potable a sus 160 millones de habitantes.

En Filipinas se lanzó una campaña para que los turistas no dejen "nada salvo huellas". Crédito: Patrick Tumalad/CC-BY-2.0

«No dejes nada salvo huellas» en las playas de Filipinas

Caracolas y corales compiten por un espacio con envases de poliestireno, envoltorios de alimentos, colillas de cigarrillos y botellas de plástico en algunas de las playas más pintorescas de Filipinas. Además, grafitis con los nombres de los últimos visitantes estropean

CAMBIO CLIMÁTICO: El Norte debe pagar la cuenta, dicen en Bonn

El Norte industrializado tiene el deber ético de asumir la mayor carga en la lucha contra el recalentamiento planetario, subrayaron científicos en la nueva sesión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se