TDI

Desesperados ciudadanos srilankeses y de otros países utilizan embarcaciones precarias para buscar un futuro en el extranjero. Crédito: Amantha Perera/IPS.

Sri Lanka emerge como plataforma de tráfico humano

Los viajeros con pasaporte pakistaní o afgano deben soportar un procedimiento de inmigración inusualmente largo cuando arriban a Sri Lanka. Es que las autoridades se han vuelto sumamente cuidadosas tras confirmar que este país sirve de escala para el tráfico

Camiones cisterna parados en una ruta de Karachi. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS.

PAKISTÁN: Camioneros celebran reanudación de abasto a la OTAN

«Estoy contento de volver a trabajar pronto», dijo Zarbistan Jan, propietario y conductor de un camión cisterna que lleva petróleo desde esta sureña ciudad portuaria pakistaní a Afganistán. Pero la alegría se ve opacada por la amenaza de ataques del

Frente a la tormenta, el Caribe mira al Sur

La crisis de la eurozona y la creciente influencia de economías emergentes como Brasil y China llevan a los países del Caribe a revisar su dependencia de sus tradicionales donantes y socios comerciales.

Triángulo de Coral atacado por varios frentes

Más de 85 por ciento de los arrecifes coralinos ubicados en una enorme región triangular que abarca Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas e islas más pequeñas del océano Pacífico, están ya deteriorados, advierte un informe sobre el estado del

Nyan Tuch en su vivienda temporaria, ubicada en un campamento en las afueras de Aweil. Crédito: Jared Ferrie/IPS

Sudán del Sur un año después de su independencia

Las calles fueron barridas y decoradas con banderas para celebrar este lunes 9 el primer aniversario de la independencia de Sudán del Sur. Pero los cambios cosméticos en su capital enmascaran profundas preocupaciones en torno al futuro del estado más

Europa vacila frente a la tasa Tobin

A pesar de su grave crisis financiera, la Unión Europea (UE) no logra la aprobación unánime de una propuesta para gravar las transacciones financieras, que reduciría la especulación e incrementaría los ingresos públicos.

Varias decenas de manifestantes fueron arrestados en Luanda en noviembre de 2011. Crédito: Louise Redvers/IPS

ELECCIONES-ANGOLA: Empedrado camino a las urnas

Los preparativos para las primeras elecciones de Angola en 16 años, previstas para el 31 de agosto, se ven afectados por denuncias de fraude, parcialidad de los medios de comunicación y la violenta represión a activistas y manifestantes.

ENERGÍA: Polonia se aferra al carbón

Polonia depende mucho del carbón para generar electricidad, por lo que se resiste a pasarse a energías más limpias y se aísla del resto de la Unión Europea (UE).

La vida marina es tema central en la Expo 2012. Crédito: Living Oceans Foundation

AMBIENTE: «No hay futuro sin océanos»

Cuando Corea del Sur, una de las potencias emergentes de Asia, decidió organizar la muestra internacional Expo 2012 en la ciudad costera de Yeosu, eligió un tema que estuvo al tope de la agenda en la apenas concluida conferencia Río+20:

La batalla por el federalismo en el este de Libia

Libia se aproxima a sus primeras elecciones en más de cuatro décadas, pero un ruidoso sector de la ciudadanía de la región oriental se muestra muy poco entusiasta ante este logro democrático.