TDI

LIBIA: ONU piensa en la reconstrucción

La ONU parece preparada para desempeñar un papel importante en Libia en los próximos días y meses. Pero será difícil que pueda restaurar la paz e imponer un sistema democrático en ese país petrolero, opinan diplomáticos y analistas independientes.

MAURITANIA: Irrigación refresca agricultura

En un intento por reducir la inseguridad alimentaria, el gobierno de Mauritania actualiza sus enfoques agrícolas, ampliando los programas de irrigación, popularizando nuevos cultivos y aprovechando los bríos de los recién graduados.

ÁFRICA: Libre comercio con destino incierto

Durante el último año y medio, el área tripartita de libre comercio dominó la agenda económica de África austral y oriental, pero no se sabe si impulsará la integración regional o profundizará las desigualdades existentes entre sus estados miembro.

WikiLeaks acusa a The Guardian de revelar clave de seguridad

La organización WikiLeaks responsabilizó al diario británico The Guardian, su otrora socio, por una brecha de seguridad que dejó expuesto su extenso archivo de cables sin editar del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos.

AFGANISTÁN: Fuerzas difíciles de armar

Los esfuerzos de Estados Unidos para erigir fuerzas de seguridad afganas capaces de frenar el resurgimiento del movimiento islamista Talibán afrontan varios retos, desde económicos hasta la renuencia de los pastunes en el sur a integrar un ejército nacional.

INFANCIA-ISRAEL: Amenazados de deportación encuentran amigos

Organizaciones de derechos humanos piden al gobierno de Israel que cree una política de inmigración y un protocolo oficial para minimizar el impacto psicológico en niñas y niños pequeños detenidos para su deportación.

EGIPTO: Juicios militares sumarios caen sobre civiles

El juicio que afrontó Amr el-Beheiry en un tribunal castrense demoró apenas cinco minutos. El hombre de 33 años fue condenado, sin abogado que lo defendiera, acusado de romper el toque de queda y agredir a un oficial de la

Tumbas sin nombre sacuden a Cachemira

Miles de sepulturas sin identificar fueron descubiertas en la Línea de Control que divide la región de Cachemira de India, de la de Pakistán. Activistas de derechos humanos creen que allí están los cuerpos de personas desaparecidas y no de

SALUD-HAITÍ: Mujeres no acceden a servicios

«Acabo de dar a luz en el suelo. No tomé medicinas para el dolor durante el parto», dijo una madre haitiana a la organización Human Rights Watch (HRW), que alertó este martes sobre serias brechas en el acceso a los

BURKINA FASO: Presión popular vence impunidad policial

La condena a prisión en Burkina Faso de tres policías por la muerte del estudiante de secundaria Justin Zongo es un paso adelante en la lucha contra la impunidad en este país de África occidental, destacaron defensores de los derechos

HAITÍ: «Abandonados como perros de la calle»

Ochenta mil minúsculas viviendas están desperdigadas en los alrededores de esta ciudad costera haitiana, situada apenas al oeste del epicentro del terremoto que el 12 de enero de 2010 mató a unas 200.000 personas y desplazó a más de un

La música se hace oír en Irán

El mesero en un café de la capital de Irán se mueve rápidamente para echar un vistazo a afuera. Adentro, un joven músico comienza a tocar el saxofón. Tiene cinco minutos, pues no puede arriesgarse a una redada.

Cooperación Sur-Sur sin restricciones

Indonesia recibió de Alemania 40 vagones de un tren eléctrico que no le sirvieron para nada porque no eran adecuados para sus vías férreas. El activista Don Marut se sirvió del ejemplo para cuestionar las dificultades de la asistencia del